
Las dudas de qué pasará con el dinero que recibieron los diputados del aumento salarial surgieron luego del anuncio de la Junta Directiva del Congreso de la República de suspender esa decisión. Aunque algunos legisladores indicaron que lo donarían a entidades sociales, se desconoce si cumplieron con esa promesa.
«Las decisiones políticas tienen que estar sustentadas en las leyes vigentes del país, en materia laboral estaremos revisando esos detalles que van a quedar plasmados en las sucesivas decisiones que estaremos tomando como órgano colegiado», respondió el presidente del organismo Legislativo, Nery Ramos, cuando se consultó qué pasaría con los fondos extras que devengaron los congresistas en dos meses.
A la vez, Ramos indicó que cada bloque expresará su postura, ya sea individual o como bancada, y en conferencia aseguró que estuvo de acuerdo la mayoría de bloques.
No obstante, algunos diputados que prefieren no ser identificados comentaron que ya es un derecho adquirido por el que podría presentar acciones legales.
#AhoraLH | El presidente del Congreso, Nery Ramos, responde cómo actuarán con el aumento salarial que ya recibieron los diputados.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/nFFONWbtmX— Diario La Hora (@lahoragt) March 25, 2025
ALTERNATIVAS QUE PERMITE LA LEY DE LOS DIPUTADOS
El artículo 55 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (LOOL) menciona los derechos de los diputados, entre ellos de percibir una remuneración, que debe establecerse igual para todos los diputados que les permita cumplir eficaz y dignamente su función. Las prestaciones legales correspondientes se otorgarán sobre el monto total de sus ingresos.
A la vez, en el segundo párrafo segundo de inciso b de ese mismo artículo permite que los diputados podrán destinar parte o la totalidad de su remuneración a instituciones, asesores o fines específicos, en cuyo caso podrán instruir a la Dirección Financiera del Congreso para que gire directamente las sumas destinadas a quien corresponde.
La anulación del incremento salarial debe aprobarse en el Pleno del Congreso, ya que la orden quedó establecida en el artículo 3 del acuerdo 31-2024, avalado con 87 votos de diferentes bloques. Varios congresistas reconocieron que fue un error, por lo que ahora se busca enmendarlo.
En tendencia:
Salud obtiene amparo que ordena a sindicalistas abstenerse de bloqueos y toma de hospitales por descontento
Estos son los puntos que serían bloqueados este lunes por manifestaciones de sindicalistas de salud
Sindicatos de Salud mantienen convocatoria a bloqueos pese a amparo del MSPAS
Ligan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres
El aspecto que le ordena la ley a los motociclistas y solo algunos lo cumplen