Pineda: viajaron en calidad de funcionarios (así los invitaron), gastos fueron «por cuenta propia» y MP lo promocionó

Al finalizar una citación en el Congreso de la República, La Hora abordó al secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, sobre el viaje partidista a Washington DC de funcionarios, lo cual intentó justificar argumentando que fueron invitados por miembros del Partido Republicano de Florida por “nombre y cargo” y por ello fue publicitado desde las redes del ente investigador.

También, el secretario general del MP señaló que Erick Schaeffer, primer subsecretario general, y Eduardo Mejía Calito, secretario de asuntos internacionales, quienes viajaron durante la semana del 16 al 21 de enero, en medio de la toma de posesión de Donald Trump, pagaron sus gastos por cuenta propia.

Por ello, Pineda sostuvo que el ente investigador no trasladó información sobre los gastos, ya que el ente a cargo de la persecución penal no incurrió en gastos institucionales.

De acuerdo al secretario general se trató de una invitación del Partido Republicano, aunque omitió resaltar que se trató de un paquete organizado por la sede en Florida de la agrupación política, por el que solicitaban una contribución. 

De la misma forma, Pineda sostuvo que realizaron “reuniones”, aunque según las fotografías compartidas por el ente investigador los funcionarios se encontraban en los pasillos de un edificio en Washington con un senador y una congresista, además, de la asistencia a un evento público que tuvo Trump en la Capital One Arena, tras asumir como mandatario.

El MP está en un callejón sin salida, según analistas, por viaje con fines partidistas a EE. UU.

PINEDA DICE QUE PAGARON CON SU PROPIO DINERO

Este jueves 27 de marzo, el secretario general del MP al salir de una citación del Congreso, donde aseguró que el subsecretario general y el secretario de asuntos internacionales viajaron hacia territorio norteamericano con “su propio dinero”, e hicieron pagos con su tarjeta de crédito.

“Y por eso es que cuando se hace la solicitud por parte de un medio de comunicación en torno a los gastos, en los que el MP incurrió en ello, pues no aparecen porque no son gastos institucionales, son gastos personales cubiertos por ellos mismos”, indicó.

En esta línea, Pineda aseguró que se hizo pública una invitación que hizo el “Partido Republicado” a miembros del ente investigador, por lo cual tanto Schaeffer como Mejía solicitaron un periodo de vacaciones para poder cumplir con la visita y la invitación.

La invitación a la que se refirió Pineda, trata de un paquete exclusivo que realizó el Partido Republicano de Florida, en la que se solicitaba una contribución de entre US $15 mil a US $10 mil.

“En ese sentido es muy fácil de comprender, ¿verdad? Y se explicó de manera adecuada, creo yo, en la conferencia prensa el otro día”, indicó.

Sobre la promoción que realizó el MP en redes sociales sobre la visita, Pineda evitó abordar el tema, y respondió de nuevo que los funcionarios pidieron vacaciones. 

“Como ellos mencionaron en su momento, fueron invitados para ese aspecto. Ellos no buscan afectar a la institución para efectos de las funciones que ellos cumplen en cada uno de sus dos cargos y en consecuencia piden ese periodo de vacaciones”, indicó.

El secretario general agregó que “además tenían períodos atrasados, ambos tienen seis periodos atrasados a ir de vacaciones y en consecuencia lo hacen de esa manera. Es por ello que acuden a esa invitación y la cumplen de manera adecuada”.

Al ser consultado nuevamente, Pineda aseguró que creía que ya había dado una respuesta, y argumentó que estaban atendiendo a una visita que se generó tras una invitación, por lo cual se cubrió.

Sin Porras y con algunas fotos solos, personeros del MP hacen recorrido en EE. UU. previo a llegada de Trump

PINEDA: NO SE INCURRIÓ EN NINGÚN GASTO

Asimismo, Pineda aseguró que “se estaba mal informando a la población”, puesto a que el MP no trasladó información sobre los gastos que hicieron los funcionarios, porque la entidad no incurrió en gasto.

“Precisamente porque, como te acabo de explicar, ellos pagan de manera personal los gastos de traslado. En consecuencia, no es que no se quiera dar la información. Lo que sucede es que no es tal cual como ustedes la quieren plantear, que son dos cosas completamente diferentes. Por eso ahí es muy importante la responsabilidad en el traslado de la información a la población”, indicó.

Subido de tono, Pineda afirmó que era la “tercera vez” que explicaba que los funcionarios fueron invitados por el Partido Republicano para generar “algún par de reuniones” en un “número específico de días” y que por ello pidieron vacaciones.

Dichas “reuniones”, fueron publicadas por el MP. En fotografías se puede observar a Schaeffer y Mejía en los pasillos de un edificio en Washington junto con un senador y una congresista estadounidense, a pesar de asegurar que sostuvieron dichas sesiones en las oficinas de los representantes.

“De ahí, cuando tú preguntas si el MP no responde, no es que no responda. La respuesta que se dio, y hubo precisamente, en lo que salió público también en redes sociales por parte de otros medios de comunicación, que la respuesta es que el MP no incurre en ese gasto porque es la pregunta que se hizo de información pública”, indicó.

Trama del viaje a Washington: el MP se enreda aún más para justificarlo

INVITADOS POR CARGO

Al mismo tiempo, Pineda aseguró que la invitación a Schaeffer y Mejía fue “específicamente por nombre y por cargo”, pero ellos decidieron no afectar el trabajo del MP, por lo cual pidieron vacaciones para que otra persona ejerciera sus funciones mientras estaban fuera del país.

“Hay una mala práctica en el pasado de funcionarios del MP queriendo ejercer funciones del MP fuera de Guatemala, cuando eso no es posible”, indicó.

Según explicó Pineda, “las funciones del MP solo se pueden generar dentro del país. En consecuencia, es por ello que se hace de esa manera. Hay que empezar a hacer un poquito de acotación respecto a las malas prácticas que se generaban en el pasado por otros funcionarios que, incluso ahora, están siendo perseguidos por los delitos cometidos en aquel momento”.