
Durante una citación de la diputada Sandra Milian este jueves 27 de marzo, el Ministerio Público (MP) aprovechó para divulga la plataforma «Delito Cero» con la que buscan identificar las zonas con mayor incidencia criminal y horarios donde pueden ocurrir algún robo o ataque.
La congresista Milian, citó a las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), del Ministerio de Educación, y del Ministerio Público (MP) por el incremento de denuncias de asaltos en los alrededores del Organismo Legislativo en los últimos meses.
Erick Schaeffer, primer subsecretario general del ente investigador, informó que dicha plataforma por el momento está centrada en delitos contra la vida y la integridad de las personas y delitos patrimoniales, como robo de vehículos, motocicletas, hurto y robo de celulares, como los más comunes.
«La ventaja y lo interesante de esta herramienta es que pueden entrar a la página del Ministerio Público donde habrá un link que los va a redireccionar y verán mapas de calor, donde les indican cuales son las áreas de mayor incidencia delictiva dentro de la capital, cual es el horario donde hay mayor incidencia delictiva e inclusive, según las estadísticas desagregadas por tema etario en cuanto a edad, sexo de las personas, digamos quienes son más proqlibes a ser asaltados», explicó Schaeffer en la citación.
#AhoraLH | El primer subsecretario general del Ministerio Público, Erick Schaeffer, informa sobre el proyecto que habilitó el MP para atender denuncias.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/Rs8fE6MSaM
— Diario La Hora (@lahoragt) March 27, 2025
HERRAMIENTA MONITOREARÁ ZONAS
El funcionario del MP indicó que con esa información los ciudadanos puedan tomar esos elementos y sean insumos para que resguarden a su seguridad, sabiendo que a ciertas horas son más probables que puedan tener un incidente al transitar por determinada zona, pues en dicha herramienta están mapeadas cada una de las zonas del departamento de Guatemala y de la república.
Respecto a la presentación de denuncias por víctimas de algún tipo de delito, el fiscal regional Dimas Jiménez, se puede trabajar la confidencialidad del denunciante como lo permite el Código Procesal Penal que las diligencias de investigación son reservadas para los extraños, pero en caso con reserva judicial no se tiene acceso a la información, sino hasta una etapa avanzada del proceso.
En tendencia:
Presidencia se pronuncia tras decisión de CC sobre el artículo 27 de la CVDT
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
Ingenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país
Presidente de EPQ se pronuncia por allanamientos en terrenos en Puerto Quetzal