Presidente del Congreso responde que sigue en discusión aumento salarial a diputados

Joel Maldonado

La plenaria del 25 de febrero en el Congreso de la República se extendió debido a discusiones por el aumento de salario a los diputados, que todavía no se hace efectivo. Algunos congresistas esperan que la Junta Directiva de ese organismo decida pronto para que este mes reciban ese incremento salarial.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, afirmó la noche del martes al finalizar la sesión, que «hasta el día de hoy» no se ha otorgado un incremento salarial, y desconoce la decisión que se tomará en Junta Directiva, pues es un tema que continúa en discusión.

Ramos reiteró que desconoce el final de esa discusión, por lo que se limita a hablar de las competencias que le permite la ley y el derecho que tiene como diputado de apoyar o no, pues desde el «principio» su voto ha sido en contra.

Al finalizar la Instancia de Jefes de Bloque el 24 de febrero, Ramos explicó que la Junta Directiva recibió informes de la Dirección General de tener la disponibilidad presupuestaria para otorgar el incremento salarial.

En el acuerdo del Congreso 31-2024 se ordena a la Junta Directiva hacer las readecuaciones presupuestarias para que el sueldo de los diputados sea similar a la de un magistrado de Salas de Apelaciones, que según cálculos el sueldo base es de Q46 mil 700 más bonos que sumarían hasta Q52 mil mensuales.

https://twitter.com/lahoragt/status/1894595605181206802

RAMOS EXPLICA ACTA POR INTEGRANTES DE DIRECTIVA DE AUMENTO SALARIAL

A principios de febrero, varios miembros de la Junta Directiva reconocieron que se empezó con la discusión del aumento de sueldo, a lo que Ramos mencionó la información que circuló que ya se había aprobado otorgar ese beneficio.

«Lo que se conoció en esa sesión fue el acta en conjunto y se elaboró el punto de acta, fue de ese punto establecido en el acta número 10 y lo que proseguía son las readecuaciones presupuestarias, que es otro acto administrativo que tendrá que ser conocido en junta directiva para continuar con el proceso. Es falso que a través de ese punto de acta se haya aprobado el aumento salarial», resaltó el presidente del Congreso.

El titular del Organismo Legislativo explicó que de acuerdo a lo aprobado por el pleno de la Junta Directiva se tienen competencias jurídicas para oponerse arbitrariamente a una disposición de la autoridad superior, que es el pleno, ya que cada diputado ha asumido una postura de acuerdo a sus criterios y principios, pero resaltó que no fue aprobado y el procedimiento continúa, como ocurrió en la reunión de la Junta Directiva previo a la plenaria del 25 de febrero.

«Se está especulando de que ha existido una moción para incrementar el presupuesto del Congreso para ese aumento salarial, es absurdo y  hasta tonto no leer el párrafo de esa moción, que son presupuestos a otras instituciones, y se estaría violando la ley de no hacerlo. Hay diputados tiktokeros engañando a la población, hay que ser más responsables al momento de emitir posturas tan absurdas, tan mediocres y poco informadas para tratar de engañar a los guatemaltecos», indicó Ramos.

A la vez, insistió que nunca hubo un incremento del presupuesto del Legislativo para los efectos de aumentar el sueldo, ya que el mismo pleno ordenó realizar las readecuaciones presupuestarias.

Congreso tiene fondos para aumentar sueldo a diputados, anuncia Nery Ramos