
El diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, busca obtener de la Corte de Constitucionalidad (CC) el amparo en definitiva para que se garantice el cuidado y mantenimiento de las carreteras.
La máxima corte, en octubre de 2024, otorgó un amparo provisional al congresista para que el presidente, Bernardo Arévalo, ordenara al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) el mantenimiento en las distintas rutas viales.
«La Corte de Constitucionalidad ha notificado a las partes de un auto para mejor fallar, en este caso lo que busca es tener mayores elementos de acciones que ha emprendido el presidente de la República, el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Finanzas, para garantizar que la red vial está en óptimas condiciones», resaltó Chic.
El congresista indicó que se otorgaron 10 días para evidenciar si se ha cumplido con el amparo provisional y garantizar una red de calidad para la población.
Calvario: hundimientos en CA9-Sur han duplicado el tiempo en el tráfico; costos aumentan
Chic recriminó que el pago en los ministerios ha sido para pagar deuda a empresas que no han cumplido, además, que en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, se bajaron 66 eventos de licitación para mantenimiento de red vial, lo cual atrasaría los trabajos.
DIPUTADO ENUMERA RUTAS PARA TRABAJAR CON AMPARO
Entre la documentación que entregó Chic a la CC enlistó varias carreteras que debe atender el ministerio encargado de la infraestructura vial. Chic indicó que se identificaron 400 proyectos carreteros y 100 puentes considerados importantes que no fueron atendidos por las unidades responsables.
A la vez, el diputado comentó que la falta de atención tiene un impacto en los costos de la canasta básica.
«Entiendo que la Corte de Constitucionalidad está por emitir sentencia relacionada con este amparo y esperamos el amparo en definitiva y se le ordene al Ministerio de Comunicaciones finalmente que emprenda las acciones necesarias, ya que recursos hay, pero lo que pasa es que hay incapacidad, y esto sea un mecanismo para garantizar una movilidad en condiciones dignas», puntualizó Chic.
Se contactó al departamento de Relaciones Públicas del CIV para conocer qué informe entregaron a la CC e informaron que harán las consultas al área jurídica de lo que se envió, al momento de tener su respuesta se incluirá.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Guatemala se solidariza con República Dominicana por tragedia en concierto de Rubby Pérez
Perito confirma ante juez que finca vinculada a Otto Pérez esta valuada en más de Q16 millones
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril