La jefa de la Dirección General de Transportes, Elizabeth Velásquez, comenta el trabajo de la propuesta para reformar el reglamento de la Ley de Transportes. Foto: Congreso
La jefa de la Dirección General de Transportes, Elizabeth Velásquez, comenta el trabajo de la propuesta para reformar el reglamento de la Ley de Transportes. Foto: Congreso

La jefa de la Dirección General de Transportes (DGT), Elizabeth Velásquez, informó que se trabaja en la propuesta de reforma del reglamento de la Ley de Transportes, para mejorar las inspecciones a los buses, informó luego de una citación en el Congreso de la República este martes 25 de febrero.

De acuerdo con Velásquez con la actualización busca que las supervisiones al transporte en todo momento y no solo cuando hagan renovaciones de licencia. El interés de modificar las normativas aplicadas al transporte de pasajeros y de carga surge por el accidente de bus el 10 de febrero en la calzada La Paz, donde fallecieron 54 personas.

Velásquez explicó que tuvo una reunión donde participó la Secretaría General de la Presidencia y la Procuraduría General de la Nación (PGN), para trabajar la propuesta inicial y así caminar en los cambios al reglamento de la DGT que regula el transporte extraurbano.

La directora prefirió no fijarse una fecha para la presentación de la propuesta, ya que por las prisas no se discute el fondo de la normativa, pero que han elaborado un mapa debido a que hay 32 normas que tienen relación al transporte y supervisión, y se tiene que revisar si lo que se reformará la totalidad del reglamento y esté coordinado con las otra normas.

Velásquez explicó que con eso evita luego le indiquen que el nuevo reglamento se contradice con alguna otra ley y se presenten recurso dejando sin vigencia lo trabajado.

«Vamos haciendo un análisis a fondo, aterrizar el proyecto y luego elevarlo a las autoridades», resaltó la directora de DGT.

DGT sanciona a buses extraurbanos irregulares en operativos viales

CAMBIOS QUE CONTEMPLA LA PROPUESTA DE REFORMA

Aunque se trabaja la propuesta para reformar el reglamento de la Ley de Transportes, Velásquez mencionó que los cambios buscan fortalecer la seguridad del usuario, como requisitos que se deben cumplir para otorgar la licencia de conducir y que los transportistas garanticen la seguridad.

Otro de los aspectos se enfocará en tener un sistema digital, que está relacionado con las rutas y evitar la saturación de las mismas en horarios y ampliar de manera eficiente el quehacer de la institución, ya que en la actualidad se reciben croquis, pues no son mapas.

También se busca que se realicen permisos en línea, como desconcentrar los operativos y la DGT los pueda realizar, por lo que se estima una contratación de 45 personas para iniciar.

Directora de la DGT: “La corrupción en la institución no puede continuar”

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorSAT: Trabajadores involucrados en incidente del sábado están en proceso de destitución
Artículo siguienteLiberación de moscas estériles: estrategia clave para romper el ciclo reproductivo del Gusano Barrenador