Los diputados aprobaron el acuerdo de la distribución de comisiones para este periodo. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo
Los diputados aprobaron el acuerdo de la distribución de comisiones para este periodo. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo

Las distintas bancadas en el Congreso de la República lograron acuerdos luego de tres semanas de negociaciones para la distribución de comisiones. Los diputados acordaron apoyar la propuesta donde el bloque Cabal mantendrá por segundo año consecutivo la comisión de Finanzas Públicas y Moneda.

Esa mesa de trabajo seguirá siendo presidida por el diputado Julio Héctor Estrada.

La semana pasada la bancada opositora, dirigida por Allan Rodríguez midió el pulso e intentó que en la plenaria del 11 de febrero se repartieran las comisiones, pero los legisladores dieron marcha atrás.

En dicha propuesta, Rodríguez buscaba apoderarse de la mesa de trabajo de Finanzas, por lo que la mayoría de sus diputados se retiraron de la plenaria.

Las otras comisiones que habían distanciado a los bloques, entre ellos al oficialismo, fueron la de Gobernación, que ahora será dirigida por la bancada Visión con Valores (Viva) como también seguirá del control de la comisión de Salud Pública, y Ambiente, Ecología y Recursos Naturales.

La mesa de trabajo de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas pasará al bloque Valor, a la vez, continuará con la de Economía y Comercio Exterior, y Derechos Humanos.

Una de las propuestas de la bancada oficialista al inicio fue que la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo) dirigiera la comisión de Finanzas, pero debido a que Cabal tiene mayor representación prefirieron que se queda en dicha bancada.

La distribución de las comisiones se alargó en la plenaria, pues en la primera propuesta no se obtuvo los votos para realizar dicha repartición, por lo que minutos después se volvió a planear la distribución al alcanzar los consensos entre diputados en la tercera votación para la repartición.

Alcalde de Vamos se desliga del puente que colapsó en construcción; obra era de CODEDE

CAMBIOS EN OTRAS DE LAS COMISIONES 

Cabal logró hacer un cambio y presidirá la comisión de la Defensa Nacional, que estaba bajo el control de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), mientras que Vamos dirigirá la comisión de Asuntos Electorales, donde se debe discutir las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Otro de los cambios es que la diputada Sonia Gutiérrez dirigirá la comisión de la Mujer, que anteriormente estuvo a cargo de la de Trabajo. La bancada UNE, liderada por José Inés Castillo, es una de las que tendrá mayores rotaciones.

La bancada de Rodríguez fue la beneficiada con una comisión legislativa extra debido a que la UNE expulsó a cinco diputados, por lo que le restó dirigir mesas de trabajo.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Organismo Legislativo hay 38 comisiones legislativas, pero se resta la de Régimen Interno que se convierte en la de estilo, integrada por la junta directiva.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEn Vivo: Nueve horas después recolectores de basura retiran bloqueo
Artículo siguienteTras alcanzar acuerdos, recolectores de basura liberan bloqueos en bulevar Liberación y MARN