Vertedero de la zona 3 de la capital. Foto: José Orozco / La Hora
Vertedero de la zona 3 de la capital. Foto: José Orozco / La Hora

A su salida de una citación en el Congreso de la República, el director general adjunto de la Policía Nacional Civil (PNC), Helver Romeo Beltetón Moscoso, aseguró que la entidad policial reporta capturas de recicladores del vertedero de la Zona 3 de la capital, quienes están ligados a la Mara Salvatrucha.

Beltetón Moscoso fue cuestionado respecto a las denuncias de amenazas por extorsión que han recibido los trabajadores de recicladoras y recolectores de residuos del vertedero de la zona 3 capitalina.

Ante ello, el Director Adjunto de la PNC remarcó que “precisamente, yo le puedo demostrar con números que también muchos de ellos, de los recicladores, pertenecen a Mara Salvatrucha”.

De acuerdo a Beltetón Moscoso, a finales de diciembre pasado varios recicladores de desechos menores de edad fueron detenidos, ya que se dedicaban al sicariato.

“Es un tema sumamente complicado porque el tema de los taxis piratas, recicladores de basura y el transporte, hay muchos empleados que a lo interno ocasionan extorsiones y otro tipo de ilícitos”, remarcó.

De esta cuenta, subrayó que la entidad policial sigue abordando estos temas, por lo que recalcó que los comerciantes y empresarios deben considerar el nivel de confianza de sus empleados, porque pueden ser víctimas de estos delitos.

Recolectores de basura vuelven a cerrar el vertedero de la zona 3 capitalina

RECOLECTORES CIERRAN VERTEDERO 

Nuevamente, recolectores de desechos cerraron el vertedero de la zona 3 capitalina, derivado de las manifestaciones que han realizado en contra de la ley de clasificación de basura, que entró en vigencia el pasado 11 de febrero.

Los recolectores protestaron cuando entró en vigencia la normativa para llamar al diálogo de las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ya que aseguran que están en contra de la imposición de vacunas, tarjeta de sanidad y una declaración jurada para la prestación de servicios.

En esta línea, uno de los representantes de la organización aseguró que la titular del MARN, Patricia Orantes, no se presentó a la reunión en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), junto con autoridades de la Municipalidad de Guatemala.

Vertedero de la zona 3 de la capital. Foto: José Orozco / La Hora
Vertedero de la zona 3 de la capital. Foto: José Orozco / La Hora

“La ministra y el viceministro nunca se han presentado. Solo envían delegados sin poder de decisión. Lo tomamos como una burla por parte de ellos”, señaló.

Además, agregó que “ellos lo hicieron pensando en cooptar u obtener el reciclaje para beneficios personales, sin tomar en cuenta todo lo que están afectando. Somos alrededor de 11 mil personas las que trabajamos en el vertedero de la zona 3”.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorCon un plan de expansión, Provial busca fortalecer la seguridad vial y ampliar la cobertura
Artículo siguienteConversatorio sobre Miguel Ángel Asturias en Nueva York cuenta con participación de consulado Guatemalteco