Los jefes de bloque aprobaron la distribución de comisiones este 18 de febrero. Foto: Congreso de la República
Los jefes de bloque aprobaron la distribución de comisiones este 18 de febrero. Foto: Congreso de la República

Los representantes de las bancadas en el Congreso de la República acordaron en la instancia de jefes de bloque que el primer punto a discutir en la plenaria del 18 de febrero será la distribución de las comisiones. No obstante, algunos diputados comentaron que todavía no había consensos para la repartición.

Entre las mesas de trabajo que siguen en disputa son las de Finanzas Públicas, Gobernación, Salud y Comunicaciones.

En horas de la tarde los diputados Allan Rodríguez y Luis Aguirre fueron observados reunirse en la oficina de la Tercera Vicepresidencia de la junta directiva. La semana pasada circuló un listado de distribución de comisiones, la cual se sospecha que fue consensuada por Vamos y Cabal, ya que aparecía la comisión de Finanzas en manos de Vamos.

Por aparte, los diputados oficialistas buscan apoyo para que esa mesa de trabajo quede en manos de un integrante de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), pues en 2024 estuvo en manos de Julio Héctor Estrada, de Cabal, pues en horas de la mañana los diputados Samuel Pérez y Laura Marroquín se reunieron con Aguirre.

En el organismo Legislativo desde 2016 se establecieron 38 comisiones de trabajo ordinarias, las cuales se distribuyen por medio del sistema de minorías.

Ministro de Gobernación: No tenemos evidencia que el «Tren de Aragua» opere en Guatemala

EN AUSENCIA DE RAMOS Y CASTRO, OPOSITORES DISCUTEN

La instancia de jefes de de bloque este 17 de febrero fue dirigida por el segundo vicepresidente, Jorge Ayala, ya que estuvieron ausentes el presidente, Nery Ramos, y el primer vicepresidente, Jorge Castro, como la primera secretaria, Karina Paz, el segundo secretario Mario Gálvez, y el cuarto secretario Sabino Velásquez.

Los diputados Rodríguez, Jairo Flores, Nadia De León y José Inés Castillo cuestionaron la ausencia del presidente de ese organismo, e insistieron en discutir las decisiones de la junta directiva respecto al caso de Semilla y la disputa en la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

Después de varios minutos, el jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, pidió votar para aprobar las órdenes de las plenarias del 18 y 20 de febrero. La agenda de este martes tuvo modificaciones, ya que las diputadas Sonia Gutiérrez y Lucrecia De Palomo, solicitaron iniciar con la discusión de la iniciativa de ley para otorgar el incentivo anual a las comadronas (Q3 mil), como conocer en tercer debate el proyecto de ley para reinstalar las escuelas normales superiores.

Asimismo, se espera que se conozca en tercer debate y redacción final la reforma al Código Penal, para reinstalar el delito migratorio, como también la sanción y prevención de la trata de niños, niñas y adolescentes en el Sistema Penitenciario.

A la vez, la junta directiva del Congreso volvió a colocar en agenda varias iniciativas de ley que no se han conocido en sesiones pasadas.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorAtaque armado en carretera a El Salvador deja un fallecido y dos heridos
Artículo siguienteFallece Yolanda Monte más conocida como «Tongolele», leyenda del cine de oro mexicano