El subjefe del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), David de la Paz, informó en una reunión en el Congreso de la República, que han contabilizado 800 accidentes de tránsito al 16 de febrero, donde estuvo involucrada una motocicleta.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública se han incrementado las atenciones a motoristas, más en quincena o fin de mes.
De la Paz indicó que conocen el fenómeno de la motocicleta, por lo que es parte de las acciones que trabajan en el Departamento de Tránsito de la PNC, donde han lanzado campañas para el uso del casco, no sobrecargar el vehículo, no conducir bajo efectos de alcohol, velocidad.
El subjefe resaltó que uno de los logros de las acciones de prevención durante la Caravana del Zorro no hubo muertos, debido a que se impusieron más de 500 multas o «sanciones severas» por sobrecarga, distractores, velocidad y por conducir en ebriedad. Pero luego indicó que si hubo más de algún golpeado.
APLICACIÓN DE SANCIONES DE TRÁNSITO COMO PREVENCIÓN
«Lamentablemente el guatemalteco es reactivo, no es de venir y prevenir, sino cuando le tocan el bolsillo, la conducta cambia. Y eso es lo que se quiere evitar, parte de los éxitos fue la sanción», agregó el subjefe del Departamento de Tránsito de la PNC.
También De la Paz explicó que se da seguimiento a las denuncias por carreras clandestinas, por el riesgo que representa para vecinos en distintos lugares, por lo que se han impuesto sanciones y consignar vehículos, en casos necesarios.
Asimismo, reconoció la falta de educación vial, por lo que trabajan con el Ministerio de Educación para que los docentes fomenten ese tema, desde la primaria hasta diversificado, con guías que se lanzarán en marzo, en temas de legislación, prevención, sensibilización y respeto en la vía pública.
De la Paz lamentó el accidente del bus del 10 de febrero en la zona 6 de la capital donde fallecieron más de 50 personas, y comentó que intensificarán las supervisiones en buses colectivos y trabajarán en las reformas al reglamento de Tránsito para que el seguro sea obligatorio, para darle solución a los pasajeros, ya que no hay un respeto a las personas por las gremiales.
Con un plan de expansión, Provial busca fortalecer la seguridad vial y ampliar la cobertura
En tendencia:
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico