El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este 16 de febrero registró dos sismos en diferentes departamentos.
El primero fue en Suchitepéquez a las 14:47 horas de este domingo con una magnitud de 4.4 en escala Richter y una profundidad de 5 kilómetros, dicho movimiento telúrico fue sensible en Retalhuleu y Quetzaltenango.
Dos minutos después, el Instituto registró otro temblor en Petén. Dicho sismo tuvo una magnitud de 3.9 en escala Richter y una profundidad de un kilómetro.
La distancia de dicho movimiento fue en Flores, en Cobán, cabecera departamental de Alta Verapaz, y Salamá, Baja Verapaz.
Terremoto 1976: Insivumeh explica por qué no se pueden predecir los sismos
SOBRE LA MOCHILA DE LAS 72 HORAS
Mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) promueve la cultura de prevención y recuerda mantener la mochila de emergencia de 72 horas.
Entre los artículos guardar en la misma se recomienda que se coloquen las llaves de la residencia, tener un botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos.
En tendencia:
Joviel Acevedo asegura que Arévalo les declaró la "guerra" por aumento salarial a docentes
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
¿Multaron a Ricardo Arjona en Antigua Guatemala?, esto dice la Municipalidad
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Además, linternas, caja de herramientas, agua potable, directorio telefónico, caja de herramientas, ropa y artículos de aseo personal y fotocopia de documentos personales.
Por aparte, el Insivumeh recordó que el 15 de febrero hubo un temblor en el océano Pacífico de magnitud de 4.5 en escala Richter y profundidad de 25 kilómetros. El cual tuvo una distancia epicentral de Escuintla, Cuilapa y Antigua Guatemala.