Noche fría se espera para el 17 de febrero. Foto: La Hora
El Insivumeh informa sobre la temporada fría. Arte: Alejandro Ramírez / La Hora

La noche del primer día de la semana será fría, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La entidad encargada de monitorear las condiciones atmosféricas informó que el ambiente para el 17 de febrero será fresco por el día y frío en la noche y madrugada.

Con nublados y lloviznas o lluvias dispersas en varias partes del país, en la zona norte del país se espera que en la madrugada haya posibles lloviznas y nubosidad dispersa alternando con nublados parciales.

«La gran entrada de humedad desde ambos litorales promoverá los nublados con lloviznas o lluvias dispersas principalmente en las regiones norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y Bocacosta», resaltó el Instituto.

Además, se estima que predominará el viento ligero del norte, y en sectores montañosos será moderado o con cañones de valles de Oriente.

Este es el pronóstico del Insivumeh para el domingo 16 de febrero

PRONÓSTICO DE AMBIENTE FRESCO Y FRÍO DURANTE EL DÍA

También el Insivumeh agregó que debido a la cobertura nubosa y las lluvias previstas, predominarán el ambiente fresco o frío, principalmente en los lugares más altos del país.

Ante esa condición climática, la entidad técnica recomienda tomar las precauciones por las lluvias previstas y el viento acelerado, y no olvidarse abrigar en la noche y madrugada.

Los departamentos donde se han observado que las temperaturas mínimas más bajas son en municipios de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá, Quiché y Jalapa.

Durante el fin de semana último el Insivumeh detectó el acercamiento de un frente frío.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorPatricia Gámez habla de voto consciente, institucionalidad y democracia tras elección del CANG
Artículo siguienteAsí se monitorean las alertas de tsunamis en Guatemala, según el Insivumeh