El exrector de la USAC, Estuardo Gálvez se encuentra detrás de la planilla 4.
La Planilla 4 del exrector de la USAC, Estuardo Gálvez logró quedarse con el Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones en el CANG. Foto La Hora/ Diseño Roberto Altán

El control por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para los próximos dos años toma relevancia por su incidencia, y aunque la Planilla 4 de Estuardo Gálvez, no consiguió la Junta Directiva de dicho Colegio, sí dirigirá el Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones de esa institución

La Planilla 4, en la que Helmer Reyes y Alicia del Carmen Franco son las caras visibles, nombrada «Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia», contó con el respaldo de Estuardo Gálvez Barrios, exrector de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), quien también fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10

Gálvez fue acusado de estar involucrado en el caso «Comisiones Paralelas 2020», desde donde hubo presuntos acuerdos para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los primeros resultados de la reñida elección del CANG daban la victoria de Gálvez y a su agrupación, no obstante los resultados cambiaron y en los últimos momentos la Planilla 10 de la exjueza Patricia Gámez, le arrebató la Junta Directiva.

La integración de la Planilla 4 es la siguiente:

Mientras que el Comité Asesor de Inversiones, de la Planilla 4, está encabezado por Yesmin Poroj, que fue diputada por la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo).

Estuardo Gálvez exrector de la Usac mostró su apoyo a la Planilla 4. Foto: Facebook
Estuardo Gálvez exrector de la Usac mostró su apoyo a la Planilla 4. Foto: Facebook
FUNCIONES DE LA PLANILLA 4 EN EL CANG

De acuerdo a la normativa que rige a los abogados y sus estatutos, el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios esta a cargo de las siguientes funciones:

Investigar y emitir sanciones, proponiendo en su caso, la sanción legal correspondiente, cuando se indique a cualquiera de los miembros de dicho colegio de haber faltado a la ética o atentando contra el decoro y prestigio de la profesión.

Dicho Tribunal de Honor está conformado por siete miembros propietarios y dos suplentes, electos por la asamblea general con el voto de las dos terceras partes de los colegiados presentes y representados. El Tribunal de Honor no podrá emitir sanciones directamente.

ABC del CANG, Edgar Ortiz explica que función tiene JD, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones

*Actualización: Nota modificada el 15 de febrero a las 13:27 p.m.*

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorABC del CANG, Edgar Ortiz explica que función tiene JD, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones
Artículo siguientePlanifica tu visita a Antigua Guatemala: eventos y consejos clave este fin de semana