La junta directiva debe agendar la distribución de comisiones entre las bancadas Foto: La Hora
La junta directiva debe agendar la distribución de comisiones entre las bancadas Foto: La Hora

La separación de diputados de las bancadas con que llegaron al Congreso de la República repercute en la distribución de comisiones. Como en el caso de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que perderá una mesa de trabajo por el desconocimiento de cinco de sus integrantes.

Hace dos semanas, la secretaria general del partido UNE, Sandra Torres, logró que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara a la directiva del Congreso separar de la bancada UNE a los diputados Marco Mejía, Víctor Cifuentes, Darwin Martínez, Óscar Corleto y José Adolfo Quezada.

En 2024, la bancada UNE presidió siete comisiones, entre ellas las de Derechos Humanos, Apoyo Técnico y Gobernación.

Mario Gálvez, segundo secretario de la Junta Directiva del Congreso, comentó que la comisión que dejará de presidir su bloque se repartirá entre los bloques Vamos, Cabal y Visión con Valores (Viva), y dependerá del porcentaje para asignarla al bloque «que tenga el número más cercano a lo que indica el cálculo».

Para la distribución de comisiones se utiliza el método D’Hondt, para la representación de minorías, que permite designar las comisiones dependiendo del número de integrantes.

Tribunal Décimo Tercero Penal autoriza devolución de Q100 mil a Samuel Morales

DISTRIBUCIÓN SEGÚN LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO

De acuerdo con el artículo 34 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, las presidencias de las comisiones, al iniciar el periodo legislativo respectivo, el Pleno debe aprobar la distribución de comisiones ordinarias, respetando el  número que a cada bloque legislativo le corresponda de acuerdo al porcentaje en que se encuentran representados en el Pleno.

Además, indica que en el supuesto de que el porcentaje de diputados que pertenecen a un bloque legislativo fuere tan reducido que ese porcentaje no llegara a completar una unidad respecto de la integración de la totalidad de diputados en el Pleno, deberá asignárseles, en todo caso, una comisión de las existentes.

De las 38 comisiones ordinarias, Vamos, que tiene 39 integrantes, dirige nueve comisiones; la bancada Cabal, con 18 diputados, está a cargo de cinco mesas de trabajo, y el bloque Viva, con 11 legisladores, preside tres comisiones.

En un listado que circuló en redes sociales, la bancada Vamos se atribuye la comisión extra.

La distribución de comisiones no se ha podido realizar debido a falta de consensos entre las bancadas.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorChampions League: ¿Cuándo son los partidos de vuelta de los Playoffs?
Artículo siguienteCon mil agentes, Emetra planea coordinar tráfico pesado previsto para la tarde y noche de este 14 de febrero