
Aunque la plenaria de este jueves 13 de febrero inició después de una hora convocada, la misma se levantó a pocos minutos de que el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, pidió a los diputados hacerse presente al Pleno, pues no había el quorum requerido. En la sesión de este jueves se tenía contemplada iniciar la interpelación al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.
El tablero en el Congreso marcó la asistencia de menos de 60 diputados, por lo que no se pudo continuar con dicha plenaria. La interpelación a Pinto la solicitaron los diputados Byron Tejada, de Cabal, Elmer Palencia y Carlos López, de Valor, y Ronald Portillo, de Vamos, y otros compañeros.
El jefe del Ministerio de Desarrollo es el cuarto ministro en acudir al Pleno por interpelación de diputados de oposición al gobierno de Semilla. El primero fue el jefe de Gobernación, le siguió el ministro de Relaciones Exteriores, y la ministra de Cultura y Deportes, que si estuvo presente, pero los interpelantes desistieron del interrogatorio.
#AhoraLH l A pesar de que se esperó por más de una hora, Ramos levanta la plenaria debido a que no se contó con el quorum.
📹✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/Hhf7b3H3qf
— Diario La Hora (@lahoragt) February 13, 2025
PREGUNTAS AL JEFE DE DESARROLLO
El diputado que liderará la interpelación trasladó 20 preguntas básicas, algunas es para consultar el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social y la distribución de los fondos para ayuda sociales.
La bancada Cabal ha mostrado su enemistad con Pinto, que se evidenció en la red social y en una citación en el Congreso de la República. Además, el congresista busca saber si la ayuda que entregan son para personas que lo necesitan.
También en la interpelación se intentará conocer la sostenibilidad de los programas sociales y mejorar la efectividad, como detallar los objetivos del programa «Mano a mano», que lanzó este gobierno, para que se reduzca la pobreza y la malnutrición, y cuántos municipios son beneficiados con esa iniciativa.
Una de las interrogantes que hará el diputado Tejeda es informar los hallazgos de la auditoría interna y externas que se realizaron al ministerio y qué medidas para corregir esas deficiencias.
En tendencia:
#LHActualiza: Distintos puntos bloqueados en la ciudad por rechazo a seguro obligatorio
Militante de la UNE en 2023 lidera bloqueos e inconformidad en La Bethania
Dos diputados oficialistas proponen a Gobernación implementar seguro vehicular de forma escalonada
Diputada Nadia de León está preocupada por el costo de la vida: esto respondió su asesor por incremento salarial
DPI será también el número de NIT para todos, desde este lunes 17 de marzo