Los diputados aprueban de urgencia la ampliación al presupuesto que envió el Ministerio de Finanzas. Foto La Hora: José Orozco
Los diputados aprueban de urgencia la ampliación al presupuesto que envió el Ministerio de Finanzas. Foto La Hora: José Orozco

Dispensa de dictamen de comisión, los diputados aprobaron este 11 de febrero de urgencia la ampliación al presupuesto por Q4 mil 166 millones, iniciativa de ley 6504, que presentó el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, ayer en el Congreso de la República.

La decisión de presentar la propuesta de ley se debe por la falta de financiamiento a compromisos del Estado que la Corte de Constitucionalidad (CC), suspendió provisionalmente de cuatro artículos de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025, decreto 36-2024.

La inhabilitación de dichos artículos fue por la inconstitucionalidad que planteó el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).

La propuesta del organismo Ejecutivo detalla que la ampliación presupuestaria serviría para los siguientes rubros:

Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes)                Q1 mil 891 millones

Clases Pasivas del Estado                                                      Q1 mil 625 millones

Seguro Paramétrico                                                              Q56 millones

Programa de Reducción de Emisores (ERPA)                            Q393 millones

Servicios de la Deuda Pública                                                  Q200 millones

Dicha aprobación se logró por medio de una moción verbal que presentó el diputado oficialista, Roman Castellanos.

Seguros Universales da paz a las familias: cubrirán pese a las circunstancias (licencia y edad)

AMPLIACIÓN INCLUYE APOYO PARA MIGRANTES Y VIVIENDA

La propuesta del Ministerio de Finanzas contemplaba dos artículos, uno es para el fomento a la vivienda, Fondo para la Adquisición de Primera Vivienda, que se creó en 2024, se otorguen diversos mecanismos financieros a personas individuales o jurídicas que posean empresas dedicadas al desarrollo de proyectos habitacionales, cumpliendo requisitos que indique el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), pero no fue aprobado en el Pleno del Congreso.

Además, se faculta para que el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para que de recursos de saldos de Caja y Bancos, acumulados programe Q7 millones para atención a personas migrantes y se transfieran a la Casa del Migrante «Scalabrini», la Casa del Migrante «Sin Fronteras», en Tecún Umán, Ayutla, en San Marcos, como también a la Conferencia Episcopal de Guatemala, quien a través de la Pastoral de Movilidad Humana, administra las Casas del Migrante, San José Beatos Tulio y Luis Obdulio, Betania, Belén y Siloé.

También se rechazó que el Ministerio de Salud haga las readecuaciones presupuestarias, como se propuso en la reforma al artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos, que buscaba otorgar un incremento salarial al personal, y las becas de estudios de los estudiantes de medicina, ciencias de la salud y ciencias médicas en Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) en servicios de atención en salud se incremente equivalente a un salario mínimo de las actividades no agrícolas fijado a la circunscripción económica 1 vigente en el ejercicio fiscal.

Asimismo, se autoriza para que el Ministerio de Finanzas contrate directamente o por Dirección de Crédito Públicos los servicios de asesoría internacional que contribuyan a la mejora de la calificación del riesgo país, con entidades debidamente acreditadas en el extranjero.

Por último, se derogan los artículos 118, 130, 135 y 137, del decreto 36-2024, que fueron suspendidos. Y el presupuesto general para este año supera los Q152 mil 692 millones.

Suspensión parcial de presupuesto 2025: «Nuestra obligación es garantizar el pago», dice Menkos

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorOJ fija fecha para entregar dos de cuatro elevadores nuevos en Torre de Tribunales
Artículo siguienteMigrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno