La batalla de los diputados de Semilla para volver a ser bancada en el Congreso de la República continúa como es la petición que hicieron a la Comisión Permanente 2024.
El presidente del organismo Legislativo, Nery Ramos, indicó que la solicitud la hizo el jefe de la bancada, por lo que se requirió la información respectiva al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para analizar un análisis jurídico y se tomará la decisión en el marco de la ley.
La bancada Semilla perdió sus derechos durante la administración de Shirley Rivera en el Congreso por las decisiones que tomó el juez Fredy Orellana en coordinación con el Ministerio Público (MP) luego de los resultados electorales donde el partido político Movimiento Semilla ganó las elecciones presidenciales y logró mayor representación en el Congreso de la República.
Debido a eso, los diputados de la bancada oficial no han podido ocupar un espacio en la junta directiva ni presidir comisiones legislativas.
Aunque en las primeras declaraciones el ente electoral había dicho que el Movimiento Semilla estaba vigente, días después respondió que estaba temporalmente suspendido.
TSE confirma que el partido Movimiento Semilla está suspendido temporalmente
PÉREZ: MÁS QUE APOYO RESTITUCIÓN DE DERECHOS
Ante dicha petición de volver a ser bloque legislativo, el representante del bloque oficial, Samuel Pérez, comentó que no es una negociación política, y que más que apoyo con las bancadas, es la restitución de derechos del bloquen, ya que no se requiere una votación, y han presentado diferentes acciones legales para recuperar los derechos que les corresponden.
Los diputados de Semilla antes de finalizar el primer año de la Décima Legislatura modificaron el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, que fue la que le aplicó la fiscal Consuelo Porras y el juez Orellana, para que los diputados de Vamos y aliados los suspendieran en el Congreso sin haber agotado los procesos electorales.
#LHNacionales | 📄 El diputado Chocooj, como protesta ante los resultados del primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, intentó entregar una carta de renuncia firmada por el presidente; Sin embargo, el congresista Pérez la rompió. Aquí las imágenes ⬇️https://t.co/dM2jkwWSAo
— Diario La Hora (@lahoragt) January 14, 2025
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG