
La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso emitió dictámenes favorables a dos iniciativas de ley. El primero es para eliminar el pago del impuesto a herencias, legados y donaciones.
El otro que se avaló es la propuesta de ley sobre arrendamientos comerciales.
La propuesta para derogar el tributo la presentó el diputado Cristian Álvarez.
El presidente de la comisión, Jorge Ayala, explicó que la iniciativa para librar el pago de impuestos sobre herencias, legados y donaciones, solo representa el 0.4 del total de la recaudación fiscal, que es aproximadamente Q40 millones.
«Hicimos un balance de cuánto se recauda y el costo administrativo y financiero para el Estado, la SAT y Dicabi, y realmente es un impacto muy bajo», expuso Ayala.
Por otro lado, expresó, «para las personas representa que reciben herencias, legados y donaciones y es un proceso sucesorio complicado».
«Lo que buscamos es por el fin de la celeridad, de la claridad y la transparencia, poder garantizar que las personas recuperen y regularizar los aspectos de sus herencias, eliminar ese impuesto», agregó Ayala.
#AhoraLH | El diputado Cristian Álvarez se pronuncia a favor de la propuesta de dictamen para eliminar el pago de impuesto a herencias y legados.
✍️📹: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/gcjByyHUJm
— Diario La Hora (@lahoragt) December 2, 2024
DICTAMEN MANTENDRÍA GARANTÍAS EN CÓDIGOS CIVIL Y MERCANTIL
El segundo dictamen que avaló la comisión fue la que presentó el congresista León Felipe Barrera, que busca regular los arrendamientos comerciales.
Ayala explicó que con esa propuesta se pretende crear un régimen especial para la contratación y regularización de los contratos de arrendamiento, separando la parte de arrendamiento de viviendas unifamiliares, y se concentra en arrendamientos comerciales.
«Se busca crear un mecanismo que permita que quién dé en alquiler un inmueble y haya un incumplimiento en los términos del contrato por el arrendatario se pueda encontrar un mecanismo más ágil para la recuperación y evitar la judicialización, que lleva términos largos, y así garantizar tener el bien en disposición para otra contratación», agregó Ayala.
El congresista indicó que la propuesta busca crear un nuevo modelo de contratación, por la experiencia que se tuvo con los contratos por leasing, y «así recortar los plazos para resolucionarlo, y así garantizar que los códigos Civil y Mercantil, que son los que regulan la relación de arrendamiento y no haya discrepancias por la nueva ley».
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
VIDEO: cámara capta a mujer que abandona a menor de 10 meses en zona 1
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave