Después de horas de espera, los diputados aprobaron realizar dos sesiones adicionales en las últimas semanas del periodo ordinario del organismo Legislativo. Las plenarias serán el viernes 22 y miércoles 27 de noviembre.
La propuesta fue hecha por el diputado oficialista Samuel Pérez luego de que la junta directiva buscaba realizar una plenaria este miércoles 20.
Debido a eso el presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que convocará oportunamente a la instancia de jefes de bloque para acordar la agenda de la plenaria adicional de la presente semana.
De acuerdo con algunos congresistas, las plenarias servirán para discutir y aprobar el presupuesto general de la nación, que asciende a Q148 mil millones, como otras iniciativas de ley que requieren de más de 107 votos a favor, como es la ley de Competencia.
Las sesiones normales de los diputados, hasta ahora son martes y jueves, en el primer día se conocen iniciativas de ley, y en el segundo día es para las interpelaciones, que empezaron el 25 de julio y por lo menos hay cuatro en lista.
DIPUTADOS SIN CONSENSOS ATRASAN PLENARIA
Debido a que varios diputados no estaban de acuerdo con el orden del día de la plenaria demoraron en presentarse al Pleno, lo cual puso en riesgo realizarse la sesión.
Y aunque el diputado Gustavo Cruz presentó una moción para adelantar la juramentación del presidente del organismo Judicial, Teódulo Cifuentes Maldonado, no fue aprobada, por lo que se continúo con la agenda que propuso el diputado Pérez.
La programación de una plenaria para el viernes 22 de noviembre se debe a que varios legisladores hicieron la observación que la convocatoria debe hacerse 24 horas antes, por lo que la propuesta de la junta directiva no era viable, debido a que no había garantía de la hora de aprobarse en el Pleno realizar otras sesiones adicionales.
En tendencia:
Juzgado Octavo envía antejuicio contra Fredy Orellana a CSJ y ordena investigar a trabajadores de su judicatura
Jorge Santos es internado en centro asistencial tras ser capturado en Retalhuleu
CSJ frena a Mynor Moto, mientras define juez para el caso de compra de edificio para el MP
"Jugaron con la ley para realizar actos que les pidió alguien más", afirmó defensa de magistrados de TSE
Tras un año de sanción por Estados Unidos, Alejandro Giammattei se beneficia por poca acción del MP