A una semana de darse el segundo cambio en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el titular de esa cartera, Félix Alvarado, informó que todavía se continúa revisando perfiles para el cargo de viceministro de Infraestructura.
Ese cargo era ocupado por Max Alejandro García, en los últimos cinco meses, pero debido a diferencias, presentó su renuncia por motivos personales.
Alvarado comentó que el nombramiento de ministros y viceministros son potestad del presidente de la República, por lo que la decisión de la persona que ingrese está en manos del mandatario.
El ministro enfatizó que han sugerido a tres candidatos, pero evitó indicar los nombres de los profesionales y pidió no «comer ansías», ya que esto es como las «quinielas».
#AhoraLH l El titular de Comunicaciones asegura que no está haciendo cosas arbitrarias en los pagos de contratos de obra pública.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/m3RPJ8z8QV— Diario La Hora (@lahoragt) November 13, 2024
MINISTERIO CON MÁS ROTACIÓN
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, ha sido la institución que más cambios ha tenido de autoridades. En mayo pasado, la destitución de Jazmín De la Vega, junto a varios de sus viceministros fueron cambiados, manteniendo a la viceministra de Edificios Estatales y Obra Pública y al viceministro de Desarrollo Urbano, Erick Rosales.
Por lo que la llegada de Alvarado también se nombró a Alejandro García, pero por presiones sectoriales y demandas por la situación en las carreteras, dejó el cargo en la primera semana de noviembre.
Antes de la salida de García, también renunció Adrián Zapata, que ocupaba el viceministerio Administrativo y Financiero del CIV. Entre los atrasos para el mantenimiento y construcción de carreteras en el presente año, se debe a que las autoridades del gobierno de Alejandro Giammattei no dejaron los contratos aprobados.
Otro de los cambios que se hicieron en el CIV fue en la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) pues ha podido adjudicar contratos para mantenimiento de la infraestructura vial.
En tendencia:
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones