
Después de 15 semanas que duró la interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, este 7 de noviembre, la diputada interpelante, Sandra Jovel finalizó con las repreguntas.
El juicio político contra Jiménez fue el primero a un funcionario del gobierno de Bernardo Arévalo. La congresista en la fase de repreguntas continúo con temas que abordó en las 20 interrogantes básicas.
Previo a dar por terminada la interpelación, Jovel expresó que tenía más de 100 repreguntas, pero también indicó que preferiría «crear mesas de trabajo» para seguir fiscalizando el trabajo del Ministerio de Gobernación.
Algunos legisladores comentaron que previo a llegar a una interpelación se debe citar a reuniones a los funcionarios a sus bancadas, y en caso de que haya resistencia alguna por brindar información entonces se recurre a la interpelación. Pero también los congresistas son consientes que se usa como herramienta para retener al funcionario a cambio de chantajes.
El artículo 167 de la Constitución Política, cuando se plantee una interpelación a un ministro, éste no podrá ausentarse del país, ni excusarse de responder de forma alguna.
Dictan sanción máxima de privación de libertad al adolescente asesino de Denisse Sulecio
LAS OTRAS INTERPELACIONES EN COLA
A pesar de que desde que inició la interpelación al titular de la cartera del Interior, se evidenció que la interpelante no contaba con el apoyo de su bloque ni de otros diputados de oposición, al finalizar el juicio político, Jovel lo aceptó.
A pesar de que terminó la interpelación al jefe de Gobernación, los jueves en el Congreso se seguirán observando a por lo menos cuatro ministros. Entre ellos al titular de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, la jefa de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.
También el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, y el titular de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, y posiblemente el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, que aún no tiene fecha de inicio.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Solo 2.5% de pagos que hizo Comunicaciones en 2024 son por contratos de la administración actual
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala