
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) habilitó este 6 de noviembre el paso vehicular en el puente Nahualate, en jurisdicción del municipio de Chicacao, Suchitepéquez.
Desde la noche del 5 de noviembre las autoridades hicieron algunas pruebas para tomar la decisión de habilitarlo para el paso del transporte pesado.
Debido a un hundimiento en la estructura, por falta de mantenimiento al puente desde administraciones pasadas, el 22 de octubre esa cartera decidió cerrar la movilidad sobre esa estructura, ya que el puente tuvo una desfase de hasta 30 centímetros.
La empresa encargada de dar mantenimiento al puente es Andria, pero por problemas legales en un decreto, no estaba al día, por lo que empresas del área apoyaron con trabajos complementarios, informó la cartera encargada del cuidado de las carreteras.
El Ministerio de Comunicaciones estableció que los trabajos de reparación durarían 10 días a partir del lunes 28 de octubre. Mientras esto pasó se habilitaron otros pasos para que el transporte se movilizara hacia el sur y occidente del país.
Mantenimiento a puente Nahualate: empresa de la “era Giammattei” favorecida en decreto del 2022
APOYAN CON TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
Aunque varias empresas informaron que realizaban trabajos en el puente Nahualate, el CIV explicó que esas compañías cercanas al área afectada realizaron trabajos complementarios.
Eso debido a que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) mantiene vigente el contrato de reforzamiento y rehabilitación de ese puente.
A la vez, indicó que en 2022, fecha en que se adjudicó el contrato, los daños y necesidades del puente eran diferentes, por lo que se aceptó la colaboración de empresas productoras de la región que voluntariamente ofrecieron hacer trabajos, toda vez que no interfirieran con el contrato vigente entre la entidad estatal y la privada.

En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Al igual que su padre: Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de “El Chapo”, escapó por un túnel en Culiacán
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
En reunión con relatora de la ONU, Porras dice que ha sido objeto de ataques y amenazas
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados