
La comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda escuchó a varias organizaciones no gubernamentales (Oenegés) como parte de la recta final de audiencias en la discusión del proyecto de presupuesto general de 2025.
Entre las Oenegés que solicitaron aumentar sus recursos fueron Fundación Margarita Tejada, Fundabiem, Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC), Fundaorto, Liga Guatemalteca del Corazón, INCAN, Unidad de Cirugía Cardiovascular, Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP), Obras Sociales del hermano Pedro, Fundación Amor, Centro de Epilepsia y Neurocirugía funcional Humana, hospicio San José y Fundaemi.
Los representantes de las asociaciones piden más recursos públicos para continuar brindando los servicios a costo costo a la población. Este miércoles 30 de octubre, dicha mesa de trabajo escuchará a otras asociaciones, y no se descarta que la primera semana de noviembre escuche a otras entidades.
#AhoraLH l El presidente de la comisión de Finanzas no duda que se aumenten las asignaciones a las organizaciones no gubernamentales que se presentaron este 29 de octubre.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/OSVxQollzN— Diario La Hora (@lahoragt) October 29, 2024
HARÁN CONSENSOS PARA AUMENTAR PRESUPUESTO
El presidente de la comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, informó que la incidencia de enfermedad ha aumentado dramáticamente en los últimos años, por lo que son recursos del Ministerio de Salud, los cuales se tienen que ir y que son mejores unidades ejecutoras esas entidades que el ministerio.
«Vamos a ver si se acuerda ajustarlo, ya hay bastante consenso de subir esas asignaciones que han estado estancadas y dejar de hacer eso de poner por aquí un poco, y por aquí otro poco, va a ver que evaluar la tabla.
El gobierno de Semilla pide un presupuesto arriba de Q148 mil 500 millones para 2025, por lo que la comisión que lidera Estrada estima que se entregue el dictamen a mediados de noviembre y se discute en el Pleno en tres lecturas.
Sin embargo, varios integrantes de esa mesa de trabajo han planteado observaciones al proyecto de presupuesto general, pues no avalan los argumentos que han presentado los ministros y directores financieros de las entidades que fueron invitadas.
Migración recomienda realizar trámite de pasaporte, previo a temporada alta de viaje por fin de año
En tendencia:
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez