
Los jefes de bloque aprobaron las agendas para las plenarias del 29 y 31 de octubre, en las cuales se contempla iniciar con discusión de la iniciativa de ley que busca prevenir y sancionar la trata de personas en las cárceles, cuya iniciativa es impulsada por la vicepresidenta de la República, Karin Herrera.
Otros de los temas que se contemplan aprobar en redacción final son la iniciativa de ley reguladora del sistema portuario nacional, que busca crear una entidad de los puertos, como mejorar la seguridad en las terminales marítimas, para evitar que el país sea incluido en una lista negra por Estados Unidos.
Además, la nueva versión del proyecto de ley de vacunación, que fue dictaminado por la comisión de Salud, donde se pretende garantizar el acceso a vacunas, pero que sea de manera voluntaria. Y la declaración de patrimonio cultural intangible como valor artístico, la asociación filarmónica de Guatemala el Sagrado Corazón de Jesús.
Permanencia de gobernadores en 2025, entra en fase de análisis por el presidente Arévalo
INICIATIVAS QUE SEGUIRÁN SU DISCUSIÓN
A la vez, la junta directiva espera que los diputados conozcan en primer debate la iniciativa de ley para prevenir la violencia en los centros educativos públicos. Y la definición de límites territoriales entre los municipios de San Juan Ixcoy y Chiantla, en Huehuetenango.
Mientras que solo en tercer debate se incluyeron los proyectos de ley de agilización de ejecución de obras de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), la iniciativa de protección de datos personales en poder de terceros.
Asimismo, otras de las iniciativas que avanzarán en tercer debate es la ley de dragados y rescate de la capacidad portuaria y reformas a la Ley General de Cooperativas.
Para la plenaria del jueves, continuará la interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, que retiene la diputada Sandra Jovel, la cual inició en julio pasado, y se rumora que llevará hasta diciembre.
En tendencia:
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
El 97.5% de los pagos que hizo el CIV en 2024 fue por deuda contraída en el gobierno de Giammattei y anteriores