
La junta directiva del Concejo de 48 Cantones de Totonicapán señala ineficiencia e inacción por las autoridades de ese departamento, ya que según ellos a octubre la ejecución presupuestaria era del 18 por ciento, considerando que es el «peor» departamento en desempeño.
Las autoridades de dicha agrupación comunal calificaron de incompetencia administrativa y falta de voluntad tanto de Gobernación Departamental como del Consejo de Desarrollo para responder a las necesidades de las comunidades.
«La inacción y desinterés de las autoridades han resultado en la desatención de proyectos esenciales para las comunidades, que debido a la negligencia no fueron ejecutados, limitando el beneficio directo de miles de habitantes», resaltó la directiva de 48 Cantones.
A la vez, denuncian incapacidad por las autoridades para gestionar y ejecutar los fondos, por lo que advierte que de no observarse avances urgentes se tomarán medidas «drásticas» para mejorar el desarrollo de las comunidades.
-COMUNICADO OFICIAL- 📢
Al pueblo de Totonicapán y opinión pública damos a conocer el siguiente comunicado, realizado en concenso con el Concejo de Alcaldes Comunales de 48 Cantones.#48Cantones pic.twitter.com/uOnC24LgZi
— 48 Cantones Oficial (@48_CantonesToto) October 26, 2024
ENVÍAN DENUNCIA AL PRESIDENTE ARÉVALO
Ante el pronunciamiento de las autoridades comunales en un comunicado, se informó que la denuncia se presentará al mandatario Bernardo Arévalo para que garantice la implementación de los proyectos necesarios en comunidades desantedidas y marginadas de ese departamento.
Y advierten que de no observarse cambios, tomarán acciones para presionar a las autoridades para que se «haga justicia» para las comunidades que han sido ignoradas por la ineptitud del Consejo de Desarrollo Departamental.
Varios políticos temen de que los fondos que no se ejecuten pasen al Fondo Común, que maneja el gobierno central, a quien le cuestionan el atraso en la designación de gobernadores a principios de año.
El Ministerio de Finanzas Públicas estima que la ejecución presupuestaria ronde el 92 por ciento, por lo que algunos políticos consideran que será por funcionamiento y proyectos comprometidos, pues la ejecución se inicia a cerrar en las primeras semanas de diciembre, pero en el presente periodo ha habido poca respuesta a la población.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Vía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San Jose Pinula
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
VIDEO: Tragedia en Monterrico, hombre se ahoga y todo queda grabado
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada