El Registro Nacional de las Personas (Renap), cambiará en diciembre el diseño del Documento Personal de Identificación (DPI). El director Rodolfo Arriaga, indicó que la modificación será los colores de la tarjeta.
Arriaga comentó que otros de los cambios del DPI, es que tendrá etiquetas en español e inglés, y se incluirán datos de la residencia, si el propietario autoriza para que se incluyan en su documento.
También el Renap aprobó que en el último mes de este año, se descentralizará la emisión del DPI en el país, por lo que en las 22 cabeceras se emitirán los DPI, para lo cual se cuentan con las impresoras especiales para la emisión de los documentos.
«En el área metropolitana se empezará en las zonas 7, 9 y 18, además, en Petén y un centro regional de emisión de documento, que sirve para la producción en la noche para satisfacer la necesidad de solicitudes de los municipios cercanos a ese centro», explicó Arriaga.
El representante del Renap, se presentó a la Comisión de Finanzas del Congreso para solicitar la aprobación del presupuesto de 2025, que es de Q618 millones.
OTROS CAMBIOS EN EL DPI A MEDIANO PLAZO
Por aparte, el Registro también discute otras modificaciones al DPI para las personas menores de 18 años, ya que no serán en la misma tarjeta que la de adultos.
Arriaga comentó que los documentos para los niños tendrán un código QR, y para los menores de 0 a 7 años será de un color, y de 8 a 17 años será de otro distintivo.
«El Código QR es porque necesitamos que la información sea dinámica, y es que cuando los niños sufren de ciertos cambios, en su expediente puede ser una adopción, un cambio de nombre o de apellido, y necesitamos saber quiénes son sus papás, lo que lo hacemos con el fin de apoyar que llenen un documento y evitar la trata de niños que viajan no acompañados hacia el norte, y tengan una identificación que pueda ser corroborada en tiempo real hacia el Registro Nacional si en verdad es su papá con quien viaja», finalizó Arriaga.
En tendencia:
Excandidata a diputada habría mandado a matar a su prima por envidia, pagando en efectivo y con droga
Ozempic: Trump, la promesa sobre Dinamarca y cómo podría afectar a quiénes necesitan la medicina
El diputado Samuel Pérez y el amplio espacio que tiene en la Secretaría de Comunicación de la Presidencia
MP dice que investiga a La Botica, cercana a Miguel Martínez, pareja de Alejandro Giammattei
Caso Melissa Palacios: Proceso no va a mayor riesgo y sindicados buscan aceptar cargos