
Varios bloques de diputados continuaron las reuniones este miércoles 2 de octubre para definir los consensos del listado de los 13 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y los designados para las Salas de Apelaciones, por lo que la presencia de los legisladores en el Congreso de la República fue escasa.
Sin embargo, las concentraciones ya no fueron en las oficinas de los congresistas, sino en restaurantes en zona 10, algunos diputados coincidieron que Allan Rodríguez y Felipe Alejos, se reunieron para aún incidir en la nómina de los magistrados para la CSJ.
A la vez, reconocieron que también tienen interés en la conformación de las 156 Cortes de Apelaciones, por la importancia en las resoluciones judiciales.
Otras bancadas comentaron que se reunirán previo a la plenaria del 3 de octubre para fijar la decisión de porqué candidatos votarán.
«Hay incertidumbre entre varios diputados porque es un parteaguas entre el Ministerio Público y otros sectores. Si se apoya a ciertos candidatos, otros se molestan, y hay amenazas entre bandos», comentó un diputado que pidió no ser identificado.
En tendencia:
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Analistas señalan iniciativa de agilización del oficialismo como un retroceso y rememoran lo hecho por Giammattei
"Soy maestro de inglés, ellos son profesionales": dice uno de los detenidos por irrupción en sótano del MP
Caso Odebrecht: Condenan a abogado vinculado a Carlos Batres Gil tras aceptar cargos
RESALTAN PROCESO PARA CONOCER A CANDIDATOS
Mientras que otros diputados coincidieron que este proceso de elección de magistrados es diferente, ya que es más democrático y puertas abiertas en el Congreso, porque no fueron solo unos grupos que se reunieron con los candidatos, lo cual no había ocurrido en elecciones pasadas.
A la vez, comentaron que si bien, los listados incluyen aspirantes con algún señalamiento, no se pudo cambiar de todo el proceso, pero los listados que entregaron las comisiones de postulación fueron más «saneados» que en procesos anteriores.
Este 3 de octubre, se espera que los diputados empiecen a elegir a los magistrados del Organismo Judicial, pues si bien no hay consensos para votar por los 13 magistrados, que se inicie con los que si hay acuerdos ya que no debe atrasarse dicha elección para no enviar mensajes contrarios a la población e incumplir lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC).