La Policía Nacional Civil (PNC) capturó durante el fin de semana a dos hombres acusados de haber robado el arma de fuego a guardias de seguridad privada.
Agentes de la comisaria 15 detuvieron en la colonia Santa Teresita 4, en el municipio de San Miguel Petapa, a Isías «N», de 33 años. A quien se le acusa de haber agredido físicamente a su víctima y luego lo despojó de su arma de trabajo.
«El afectado pidió apoyo a la PNC que ubicó al agresor y lo capturó, a quien se le incautó el revólver con cuatro municiones y dos casquillos», informó la PNC.
Además, al aprehendido tiene cuatro antecedentes por posesión para el consumo, robo agravado, extorsión y robo agravado en grado de tentativa.
#ResumenSemanal
Durante la semana del 22 al 28 de septiembre¡No Hay Mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/K5AXc4qMK9
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 29, 2024
SORPRENDEN A SUPUESTO GUARDIA
Por aparte, la PNC sorprendió a Santos «N», 29, en la colonia Landívar, zona 7 capitalina, que se identificó como supuesto guardia de seguridad privada.
De acuerdo con el parte policial, el detenido estaba bajo en efectos de licor y portadaba una escopeta calibre 12 con dos cartuchos, pero sin documentación que justifique la legalidad.
A la vez, le aparecen dos antecedentes por posesión para el consumo y robo agravado en 2018. Mientras que en otros departamentos también se detuvieron a varios hombres por portación de arma sin la licencia que emite la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam).
El resumen semanal de detenciones, la PNC contabiliza 61 armas de fuego incautadas.
Las autoridades del Ministerio de Gobernación instan a la población a continuar denunciando hechos ilícitos.
En tendencia:
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Se levantan bloqueos y ya hay fecha para próxima reunión de Codeca y Gobierno
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases