
Por mayoría de jefes de bloque, se incluyó en el orden de la plenaria del 17 de septiembre iniciar la aprobación de la iniciativa de ley que busca derogar gradualmente el pago del Impuesto de Solidaridad (ISO). La junta directiva del Congreso de la República realizó este miércoles 11 de septiembre la instancia de jefes de bloque para acordar esa agenda de ese día, debido al asueto que habrá el 16 de este mes por el Día de la Independencia.
La comisión de Economía dictaminó favorablemente la iniciativa de ley 5777, que se presentó en la Octava Legislatura, cuya propuesta establece que el pago en el primer año de la normativa solo sea un 0.75 por ciento, en el segundo los contribuyentes solo aportarán 0.50 por ciento y en el último un 0.25 por ciento.
En la propuesta de agenda de la junta directiva no se incluyó ese proyecto de ley, pero por petición de varios jefes de bloque se modificó el orden del día.
En dicha agenda se contempla retomar la aprobación en primer debate de la iniciativa de Infraestructura Vial Prioritaria, que busca sustituir a la iniciativa de ley 5431, que era solo Infraestructura Vial, pero debido a varias contradicciones no se logró conocer la lectura en su totalidad.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
Ministro del CIV se pronuncia por incidente con diputados de VOS que lo persiguieron en el Congreso
Cabal (Luis Aguirre) y Vamos (Allan Rodríguez) se unen para aprobar de urgencia otorgar más fondos a Codedes sin mayor control
VIDEO: Así fue el ataque armado contra el abogado Edwin Mayen
EVITAN DISCUTIR PRÉSTAMO SOLICITADO EN LEGISLATURA PASADA
La junta directiva incluyó en su propuesta de agenda para la próxima plenaria aprobar en redacción final la iniciativa de ley que contempla un crédito por US$120 millones para electrificación rural con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual fue impulsado por el gobierno de Vamos.
Sin embargo, diputados de distintos bloques de oposición se opusieron en otorgar fondos para el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), ya que según ellos, el instituto tiene suficientes fondos, pero no desarrollan proyectos para mejorar el servicio eléctrico en los departamentos, por lo que retiraron de la agenda el proyecto.
Por lo que los jefes de bloque acordaron citar para el próximo miércoles 18, a las autoridades del INDE y del Ministerio de Energía y Minas (MEM), para que explique el plan de trabajo para este período.