
Los integrantes de la bancada legislativa Azul, Nery Ramos y Jorge Mario Villagrán, denunciaron este 27 de agosto «extorsiones de supuestos integrantes de ese partido político, quienes solicitaron al Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral la suspensión de la agrupación por presuntamente no estar conformado el Comité Ejecutivo Nacional.
Ramos aseveró que las acciones que han ocurrido son porque «no accedimos a la extorsión y a los chantajes, ni el secretario general, el diputado Villagrán, ni su servidor, que hoy tengo el honor de presidir este alto organismo».
«No vamos a dar lugar a chantajes y extorsiones de mafiosos», expuso en una conferencia de prensa. Según el legislador ha combatido en las calles – a los extorsionistas y como Policía Nacional Civil -.
«No vamos a permitir ningún tipo de acción que vulnere el derecho de más de 40 mil afiliados de esta institución partidaria», aseveró.
En tendencia:
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
"Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura". Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
El diputado, que llegó al poder por el partido Azul, apuntó: «Podrán intentarlo muchísimas veces de diferentes formas, pero tenemos la claridad que hemos venido actuando dentro del marco de la legalidad y en consecuencia la institución sigue vigente».
Ramos agregó que derivado de esa acusación este martes 27 de agosto se hizo la convocatoria a las bases para realizar las asambleas municipales y una nacional para integrar el Comité Ejecutivo Nacional.
El diputado de Azul enfatizó que no «hay nada que temer, ya que todo es un proceso y hay casos que llevan dos años y en esta ocasión esperamos hacerlo en el menor tiempo posible para sustituir a los que renunciaron del partido».
Según Ramos esos personajes dimitieron «nada más para provocar daño, pero les faltó leer la ley y respetar los procesos, así que no hay ningún problema».
EVITA MENCIONAR SINDICADOS
El excandidato del partido Azul Mynor Guillermo Miranda Vásquez, que fue secretario adjunto, es quien busca que desaparezca el partido.
Ramos se limitó a responder que han recibido chantajes y extorsiones de carácter económico, pero no indicó de quién.
Mencionó que su formación y convicciones han sido luchar y combatir esas mafias que imperan en todos los ámbitos, desafortunadamente, y en el ámbito político no sucumbirán a eso.
El presidente del Congreso dijo que harán las denuncias correspondientes.
«La institucionalidad sigue vigente y los procesos ya habían sido previstos precisamente para esos escenarios, así que estamos preparados», puntualizó.