
Los diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Orlando Blanco y José Chic, denunciaron este 20 de agosto al ex ministro de Comunicaciones del gobierno de Vamos, Javier Maldonado, como también el ex viceministro Carlos Quiñónez, Juan Carlos Reyes Alonzo, Óscar Guillermo Sierra Pacay y Roberto Iván Ralda Barrios, por anomalías en la construcción de un hospital nacional en San Benito, Petén.
Además, denunciaron a la empresa Opción Técnica y Douglas Alexis Espinales Baños, quien fue supervisor del contrato de esa obra.
Blanco comentó que los denunciaron por enriquecimiento ilícito, fraude, concusión, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución, casos especiales de estafa, incumplimiento de deberes, peculado, asociación ilícita, malversación de fondos y violación de derechos de autor.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Duro revés en la elección de directivos del colegio de abogados
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
El congresista recordó que ese centro asistencial se tenía contemplado que se entregara en 2024, ya que se empezó a construir en abril de 2023. El costo de esta obra alcanza los Q264 millones.
Además, indicó que a la empresa se le hicieron pagos por alrededor de Q83 millones, pero cuando visitaron la obra identificaron que solo aplanaron y cercaron el terreno.
«A la empresa se le ha dado un avance de casi el 34 por ciento financiero del proyecto, y los requerimientos que tenía la empresa de presentar avances físicos no sobrepasa el 8 por ciento, lo que vemos que entra en el marco de las acciones de corrupción que se hicieron desde la Unidad de Construcción de Edificios del Estado», explicó Blanco.
Además, añadió que usaron «la necesidad de salud de los guatemaltecos. Se adjudicó sin los estudios correspondientes, por lo que se identificó que copiaron diseños de otros hospitales, pero se cobraron por ellos».
El congresista indicó que esta denuncia se suma a otras que han planteado y que alcanzan los Q5 mil millones mal invertidos.
HACEN LLAMADO A LA FISCAL GENERAL
Chic espera que el Ministerio Público (MP) operativice las acciones sobre estos actos que pudieron haber cometido varios exfuncionarios del gobierno de Alejandro Giammattei, ya que esa «estructura durante esa administración manejó más de Q24 mil millones».
El legislador resaltó que la población no observa carreteras, hospitales y escuelas, que ofreció el gobierno anterior.

«Hemos hecho un llamado a los fiscales a cargo de esto que puedan dar finalmente resultados de las investigaciones de cada uno de los casos planteados», resaltó Chic.
El denunciante recordó que el hospital se construiría con fondos de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero por la copia de diseños se afectó también al hospital en Chiquimula, lo cual se suma a los negocios de Giammattei y mencionó a la estructura que denunció la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de las empresas evasoras y de defraudación fiscal.