
La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República dictaminó favorablemente la iniciativa de ley que propone la eliminación del pago del Impuesto de Solidaridad (ISO), que fue creado en 2008 por los diputados.
El dictamen de esa mesa de trabajo propone derogar el pago de ese tributo gradualmente, empezando en 2025, donde los contribuyentes pagarían el 0.75 por ciento, es decir, una reducción paulatina del 0.25 por ciento.
Un año después, la obligación tributaria sería del 0.50 por ciento, para que en 2027 se contribuya solo al 0.25 por ciento y así en 2028 quede derogado ese impuesto.

«La derogatoria no afectará los derechos adquiridos de los contribuyentes a la acreditación de los pagos del impuesto y a la deducidad del gasto de la renta bruta para efectos de determinar la renta imponible que afecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que serán aplicados conforme a lo originalmente dispuesto en la Ley del Impuesto de Solidaridad (ISO)», resalta el artículo de la derogación de ese tributo.
El dictamen favorable con modificaciones fue respaldado con 17 integrantes de la comisión, los que no respaldan esa medida fueron los diputados oficialistas de Semilla.
Comisión de Economía cabildea porque derogatoria del ISO sea gradual
PAGO POR MÁS DE 14 AÑOS
El ISO se creó en noviembre de 2008, por lo que los contribuyentes han pagado el 1 por ciento de la base imponible calculada entre la cuarta parte del monto del activo neto o la cuarta parte de los ingresos brutos.
El pago de ese tributo se acredita entre sí con el ISR, según el artículo 11 de dicha ley.
De acuerdo con el presidente de la comisión de Economía, Jorge Ayala, alrededor de Q12 mil millones son anticipados en concepto del ISO, los cuales se acreditan al ISR, por lo que puede hacer de forma gradual sobre el impacto a la recaudación con el incremento vegetativo en la recaudación fiscal.
Se consultó al Ministerio de Finanzas y a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) si prevén un impacto en la recaudación, pero no dieron respuesta, la cual se agregará en caso la envíen.
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Ley de Codedes: ¿qué pasará si hay veto presidencial? Analistas ven que la correlación de fuerzas quedará definida
Por PCCh y Narcotráfico: retiro de visas también podría conllevar una investigación en EE.UU.
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado