
Durante el sexto diálogo para el impulso de una agenda y política de pueblos indígenas, que lidera la diputada Sonia Gutiérrez, se conoció que las demandas de la población de distintas áreas se enfocan en salud, temas ambientales y servicios básicos.
En el encuentro que se llevó a cabo este 16 de agosto en Cobán, cabecera departamental de Alta Verapaz, fue para acercarse a los departamentos del norte, el primer vicepresidente del Congreso de la República, Darwin Lucas, enfatizó que esos encuentros en los departamentos pretenden escuchar a la población para que se elaboren iniciativas de ley que atiendan las necesidades de las personas.
Las propuestas que más han recibido, de acuerdo con Lucas y Gutiérrez, se enfocan en salud, acceso a servicios básicos y temas ambientales, como la recuperación de la tierra.
Lucas reconoció que solo con el acercamiento a la ciudadanía se podrán construir leyes en beneficio de todos, y resaltó que los diálogos no solo buscan escuchar las propuestas, sino atenderlas, por lo que con los diálogos se acercan los diputados con sus poblaciones, y aunque reconoció que no se podrán resolver todos los problemas inmediatamente, el Ejecutivo también tiene que involucrase.

El primer vicepresidente agradeció la aceptación de los diálogos de la población, como también a Gutiérrez por la coordinación de los encuentros que buscan demostrar que esta Décima Legislatura es de «puertas abiertas» y construir una agenda y política de pueblos indígenas.
Los próximos diálogos se realizarán en Jutiapa, Izabal, Chiquimula y el encuentro nacional en octubre.
BUSCA CAMBIOS PARA CONSTRUIR HOSPITAL EN COBÁN
El diputado Lucas, diputado por Alta Verapaz, explicó que se gestiona con la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) para que haya un único proceso para la construcción del hospital regional en la cabecera departamental de ese departamento.
Lucas indicó que ahora se busca que se apruebe el proyecto de diseño y construcción, para que avance dicha instalación y se mejore la atención en salud en el área. La edificación de dicho centro asistencial generó polémica, pues si bien se aprobaron fondos para ese hospital en el gobierno de Alejandro Giammattei se pretendió cambiar para Petén dicha construcción.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
474 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes