
La oposición representada en la Comisión Legislativa de Finanzas Públicas y Moneda volvió a quedar evidenciada en la reunión donde se conoció la propuesta del dictamen con modificaciones a la ampliación del presupuesto que solicitó el presidente, Bernardo Arévalo. Hasta ahora, la mitad de los integrantes de esa mesa de trabajo se oponen a incrementar el plan de gastos del gobierno.
El gobierno de Semilla buscaba una ampliación de Q14 mil 451 millones, pero el titular de esa comisión propone que por el tiempo que se discutirá la iniciativa de ley solo se otorguen Q11 mil 100 millones para el presente periodo fiscal.
Hasta el último miércoles de julio, los diputados que presionaron para rechazar el proyecto de ley con el que se autorizaría una ampliación son:
Nombre – Bancada
- Duay Martínez – VAMOS
- Edmundo Lemus – VAMOS
- Leopoldo Salazar – VAMOS
- Jaime Lucero – VAMOS
- Nadia de León Torres – Nosotros
- Alexándra Ajcip – Elefante
- Luis Aguirre – CABAL
- Álvaro Arzú Escobar – Unionista
- Jairo Flores – VOS
- Carlos López Girón – VALOR
- Jorge Mario Villagrán – Azul
Martínez es diputado electo por Quetzaltenango, dirigió la Comisión de Finanzas en los dos primeros años del gobierno de Alejandro Giammattei, donde se cuestionaba la falta de discusión de las iniciativas de ley que se dictaminaron.

A la vez, Lemus fue ministro de Comunicaciones en el primer año de ese mismo gobierno y en esa administración se perdieron Q135 millones de la Dirección General de Caminos cuando Fredy Chojolán estaba a cargo.
Mientras que Salazar y Lucero formaron parte de las directivas en la administración de turno.
SE PRESENTAN PARA RECHAZAR PROPUESTA
Los congresistas Aguirre, Ajcip, De León, Flores, Arzú Escobar y López Girón fueron algunos que se habían ausentado de algunas reuniones de la comisión, pero en la reunión del 31 de julio se presentaron para presionar que se aprobara el dictamen desfavorable para la ampliación.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
El legislador Villagrán había solicitado que se volviera a revisar la propuesta de dictamen, ya que a su parecer había errores técnicos que se debían corregir, pero votó en contra.
La diputada Karla Cardona, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se abstuvo de votar, y el presidente de la comisión, Julio Héctor Estrada, de CABAL, fue el único que avaló la propuesta.