
El presidente de la comisión pesquisidora contra tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Christian Joel Martínez, indicó que se empezará con el análisis de la copia que remitió la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para luego iniciar con la elaboración del informe que remitirán al Pleno del Congreso de la República.
Los magistrados señalados por el Ministerio Público (MP) son Elizabeth Palencia, Mynor Franco y Álvaro Cordón, por haber inscrito al confeso Manuel Baldizón a las elecciones generales del 2023, pero dicha decisión fue revertida días después.

La entrega del informe final por la pesquisidora se atrasó debido a que la CSJ no había remitido una copia certificada. Martínez explicó este martes que dicha copia confirma que los tres funcionarios electorales tienen un antejuicio, y son los diputados que deben tener conocimiento del mismo para que realicen un informe, donde se decida si se recomienda o no retirar la inmunidad para que sean investigados.
Asimismo, Martínez indicó que solicitó a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Legislativo si están en tiempo para elaborar el informe, por lo que les informaron que sí están en plazo, y ahora harán el análisis de la documentación para tener más elementos para elaborar el informe final.
La comisión se volverá a reunir el 6 de agosto donde se empezará a elaborar el documento y el próximo 13 de ese mes firmarlo y entregarlo a la Junta Directiva.
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: Juzgado rechaza petición para abrir investigación por posible falta de folios en expediente
"Esto que aprobó el Congreso es una irresponsabilidad”, afirma secretario de Segeplan en relación con el Decreto 7-2025
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
DGT busca acelerar la reforma a la Ley de Tránsito para cambiar la edad mínima de las licencias tipo A