Las autoridades del Hospital Roosevelt informaron que el equipo que se utiliza para realizar Tomografía Axia Computarizada (TAC) tiene fallas, por lo que dicho centro asistencial con el Ministerio de Salud Pública coordinan con otros hospitales para brindar ese servicio a los pacientes.
En tendencia:
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
«Somos un hospital especializado de referencia, en el cual se brinda atención integral», resaltó dicho hospital. Además, la jefatura del Departamento de Diagnóstico por Imágenes gestiona con el director del hospital solventar en el menor tiempo los fallos en el equipo.
La semana pasada, la viceministra de Salud, Sandra Aparicio, se presentó a la comisión de Finanzas del Congreso de la República, para solicitar la aprobación de la ampliación presupuestaria, que uno de los objetivos es mejorar los servicios en la red de salud.
En un video, el director ejecutivo del Hospital Roosevelt, Luis Chávez, anunció que dicho hospital «atraviesa por una situación crítica» por el aumento de pacientes, tanto en emergencia, como en consulta externa, por lo que solicitaron a las autoridades de Salud una ampliación de fondos.
Chávez indicó que con esos fondos se pretende «aliviar» la condición del centro asistencial en remozamientos, abastecimiento médico-quirúrgico, entre otros.