El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la viceministra de Salud, Sandra Aparicio, comparecieron ante la comisión de Finanzas del Congreso de la República, para argumentar la necesidad de la ampliación presupuestaria que el gobierno de Bernardo Arévalo solicitó a finales de mayo pasado, la que está a la espera de aprobación en el Congreso.
Jiménez fue el primero en hacer su intervención e indicó que los Q370 millones servirán para abastecimiento de comedores, compra de combustible y lubricantes, armas, municiones y equipo, baterías y repuestos para vehículos. También será utilizado para alimentación en cárceles, señalización y semaforización, seguros de vida y pago de condecoraciones.
Asimismo, el ministro de Gobernación, informó a los diputados de la comisión que la ejecución presupuestaria para julio era de 44.61 por ciento, siendo los rubros seguridad a las personas y su patrimonio, servicios de inteligencia civil y actividades centrales, con mayor porcentaje ejecutado.
El Ministerio de Gobernación espera que la ejecución sea mayor en el último cuatrimestre del año y que dicha ejecución en el presente periodo llegue a 99.6 por ciento.

SALUD PRIORIZA SALARIOS Y MEDICAMENTOS
La representante de la cartera de Salud explicó que tienen necesidad presupuestaria, por lo que piden Q1 mil 800 millones, que se invertirá en el pago de salarios y adquisición de medicamentos. Aparicio se mostró optimista y espera que los legisladores aprueben dicha ampliación, de lo contrario tendrán que hacer una revisión para localizar recursos y cumplir con los compromisos.
Además, indicó que por el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), todavía no se ha hecho algún desembolso, pero mediante este instrumento se espera medicina para puestos, centros y hospitales.
«En esos procesos estamos para poder en su momento hacer el primer desembolso para que ellos puedan despachar, ya tienen 254 medicamentos disponibles para despachar, los cuales son procesos administrativos que estamos cumpliendo para dar el desembolso y si es posible que sea este año», respondió la viceministra».
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
Sala anula condena por delitos de narcotráfico a excandidato a diputado de BIEN, Oscar Montt Solares