
La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE), el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la empresa Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía) suscribieron el acta para el inicio de la autopista que conduce de Escuintla a Puerto Quetzal.
La obra en el sur del país es la primera que se aprobó en la modalidad alianza público-privada, y será operada por medio de peaje. La obra generó división entre los diputados.
Dicha construcción deberá estar lista hasta en 24 meses, es decir en 2026 a partir del presente mes, cuyos trabajos serán de 42 kilómetros, y el contrato será de 25 años.

La obra se estima que tenga una inversión de US$140 millones, que contempla la construcción de siete distribuidores a desnivel, pasarelas, cámaras de seguridad y control de pesos, según el contrato que se aprobó en el Decreto 18-2021.
ATRASOS Y DISCORDIAS
Desde la discusión de la aprobación del contrato en la Octava Legislatura se provocó división, ya que la situación llegó hasta la Corte de Constitucionalidad (CC), lo que obligó a que se volviera a conocer en el Pleno del Congreso.
No obstante, en 2023 hubo discusión por la falta de entrega del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) debido a la falta de información, por lo que los diputados de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), presentaron un amparo para que no se otorgara una nueva prórroga para la entrega de dicho informe.
El ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, confirmó que esta semana terminó el proceso para el inicio de la obra, mientras que el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, comentó que el martes 9 de julio fue la fecha límite para que la empresa entregara informes.
En tendencia:
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
Arévalo: «Sí es molesto tener un MP obsesionado con generar inestabilidad» y próxima Fiscal General
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Entre los informes que trasladó la constructora después del EDI están cierre financiero, plan de responsabilidad social empresarial y licencias, como se establece en la cláusula 36 del contrato.