
Las Comisiones de Postulación para magistrados del Organismo Judicial (OJ) no podrán empezar labores debido a que no han sido juramentos los decanos de las universidades Mariano Gálvez de Guatemala y Francisco Marroquín, por lo que dicho proceso en el Organismo Legislativo se prevé que sea entre el 23 y 25 de julio.
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, indicó que la convocatoria se hizo a todos los comisionados electos para que asistieran a la juramentación, pero por alguna razón, que no se tiene clara, ellos no se presentaron, por lo que en las siguientes plenarias se programará dicha juramentación, pero dependerá de los acuerdos en la Comisión Permanente.
Los titulares de las mesas de trabajo, los rectores de la Universidad Rafael Landívar, Miquel Cortés, y de la Universidad InterNaciones, Raúl Arévalo, habían acordado iniciar a trabajar el 11 y 12 de julio, pero por no estar completas las postuladoras deberán esperar.
Las Comisiones de Postulación deben entregar el listado de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, en septiembre, por lo que, organizaciones civiles hacen un llamado a que se postulen profesionales idóneos y éticos y rescatar el sistema de justicia.
En tendencia:
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Vamos señala racismo y presentará acciones por altercado entre Elena Motta y Greicy De León
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
RAMOS: SITUACIÓN DE LA UNE SERÁ EVALUADA
Otro de los aspectos que deberá analizar la Comisión Permanente del Congreso de la República es la división en el bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ya que un grupo propuso a Adim Maldonado como jefe de bancada, pero un día después otro grupo mantiene a José Inés Castillo, como su representante.
«Se ha requerido toda la documentación del caso, será en la próxima sesión de la Comisión Permanente que estaremos conociendo y resolviendo», informó Ramos.
La situación en la UNE afecta más el complicado panorama en el Pleno del Congreso.
