La Contraloría General de Cuentas (CGC) dio marcha atrás a la decisión de reservar información administrativa de esa institución.

El pasado miércoles 26 de junio, en el Diario Oficial, se publicó la resolución A-068-2024, en la cual se informó que información administrativa sería restringida por un plazo de siete años.
⚠️📣 La Contraloría General de Cuentas, expresa su firme convicción y respeto a la observancia del acceso a la información pública, en el marco de la transparencia y rendición de cuentas. pic.twitter.com/aFLSMFFwDT
— Contraloría General de Cuentas (@Contraloria_gt) June 27, 2024
PUBLICAN RESOLUCIÓN
En la nota de La Hora, que se titula «Siguiendo a la CC, la Contraloría declara información en reserva por siete años«, se informó sobre la decisión que tomó el titular del ente fiscalizador, Frank Bode.
Por medio de la resolución A-068-2024, se estableció declarar como reservada información de herramientas y procesos de fiscalización por un período de siete años, tal como lo hizo la Corte de Constitucionalidad (CC).
La información que se declaraba como reservada era los instrumentos, documentos, nombramientos, insumos, metodología, comunicación electrónica, aplicaciones informáticas, sistemas, providencias o procedimientos utilizados para la planificación, ejecución, comunicación de resultados y gestión de los procesos de fiscalización.
En tendencia:
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Piloto de camión con productos básicos fallece al volcar en curva El Chilero en ruta a El Salvador
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
REVIERTEN RESERVA
Por medio de un comunicado, la CGC informó que como institución «expresa su firme convicción y respeto a la observancia del acceso a la información pública, en el marco de la transparencia y rendición de cuentas».
También se lee que «en ese contexto y de acuerdo a la alta importancia de fortalecer todos los mecanismos e instrumentos que hagan viable ese derecho, la Contraloría General de Cuentas informa a la sociedad guatemalteca la decisión de dejar sin efecto la resolución A-068-2024».
RECHAZAN SECRETISMO
El presidente, Bernardo Arévalo, rechazó la decisión de Bode al establecer la reserva de información que se genera desde la entidad que encabeza.
Por medio de su cuenta oficial en X, el mandatario dijo que «es mala señal la decisión de la Contraloría General de Cuentas».
Reservar información, que debería ser de acceso público, no es el camino que Guatemala escogió. Es mala señal la decisión de la Contraloría General de Cuentas.
Por más transparencia y menor opacidad en la función pública, insto a que esta medida sea revisada y derogada.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 26, 2024
Además, el comisionado nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, dijo que los guatemaltecos no debían permitir el secretismo y que como ciudadano presentaría acciones legales contra la disposición que emitió el jefe de la CGC.
La resolución de la Contraloría General de Cuentas para declarar como reservada información administrativa es alarmante. No debemos permitir más acciones que tiendan hacia la opacidad. pic.twitter.com/KZX4EeVyGP
— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) June 26, 2024