Aeronáutica Civil requiere Q800 millones para mejorar servicios en aeropuerto La Aurora

Joel Maldonado

La directora interina de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Azucena Zelaya, indicó que para realizar mejoras en el Aeropuerto Internacional La Aurora se necesitan Q800 millones, pero se han priorizado temas que requieren atención inmediata.

Zelaya indicó que se han priorizado Q200 millones en temas específicos como el aire acondicionado, muelles, rayos X, entablar techos, tanto de la estructura metálica como la de losa, también está la urgencia de comprar motobombas y máquinas.

«De esa cuenta priorizamos estos nueve procesos, de los cuales ya arrancamos con las primeras dos licitaciones, estamos trabajando en todas, básicamente al mismo tiempo. Uno que fue el aire acondicionado y la otra la impermeabilización de los techos de la infraestructura metálica, que es toda la parte del área internacional, la cual no se había hecho por muchos años y por eso había problemas de goteras, lo que hicimos como manera preventiva fue, con lo que nos permitía hacer, una oferta electrónica e identificar donde estaban los peores daños para tapar esos hoyitos», explicó la funcionaria en una citación con el diputado José Chic.

Asimismo, Zelaya, comentó que trabajan paralelamente los diferentes pilares o componentes identificados, y en el primero van en la marcha y solucionar los problemas, pues una solución inmediata fue colocar ventiladores industriales, aunque no es lo mejor, pero por el costo del aire acondicionado se deben regir por la legislación y cumplir con la Ley de Contrataciones, lo cual ha dificultado dar una solución del aire acondicionado en toda la terminal aérea.

PRIMERAS ADJUDICACIONES

Desde hace años se han reportado problemas en el aeropuerto, por lo que Zelaya espera adjudicar las compras para realizar una fase de trabajos este año y la segunda y tercera fase el próximo año.

La directora interina recordó que eso es la primera parte que realizan.

Al ser cuestionada por el congresista, sobre las denuncias en contra de Francis Argueta, Zelaya respondió que por temas administrativos se requiere análisis y auditorías.

A lo que el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, explicó que se debe entender que la función pública parte del desorden en el país y cualquiera puede ser funcionario y se cree que todo son denuncias penales, por lo que hay procesos administrativos.

Suriano pidió confiar en las instituciones y en quien realice el proceso de las investigaciones.