El diputado Julio Héctor Estrada señala que no ha tenido acceso al expediente judicial en su contra. Foto La Hora / Fabricio Alonzo

Aunque el viernes 14 de junio pasado, el Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de antejuicio en contra del diputado de CABAL, Julio Héctor Estrada, el congresista señaló que todavía no tiene acceso al expediente. Además, indicó que el fideicomiso por el cual se pidió el retiro de su inmunidad no estaba bajo su cargo, por lo cual expresó estar «tranquilo».

«Según el artículo 13 de la Ley de Probidad solamente pueden ser responsables de los actos y las decisiones tomadas en una junta directiva, un comité técnico, los que están presentes en las actas y votan. En ese caso ese fideicomiso tenía representación el viceministro del lado mío», respondió Estrada.

Además, indicó que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) es la entidad que preside ese fideicomiso, y no Finanzas.

También recordó que las auditorías de 2016 a 2023 son accesibles y se encuentran en el sitio electrónico de la Contraloría General de Cuentas (CGC), por lo cual se desvanecieron los hallazgos en su momento.

Estrada agregó que está «tranquilo» y que prepara sus argumentos para «comprobar» que no tiene responsabilidad. Aunque está consciente de que el expediente llegará al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en donde tendrá que hacer una exposición, y que espera que se rechace la petición del ente investigador.

SE MANTIENE LA RESERVA

El congresista evitó explicar qué viceministro estaba a cargo del fideicomiso, ya que el caso está bajo reserva, y solo añadió que como «establece la ley, quien es responsable del otorgamiento de los créditos es el fiduciario, o sea el banco, y en el reglamento se establecen los parámetros y lineamientos estratégicos».

El diputado también recordó que hay otros ministros y alrededor de 10 personas involucradas.

«En mi caso, el caso se esgrime relativamente, desde enero le hemos dado seguimiento a este tema. No tenemos la carpeta judicial, se van a presentar argumentos solamente con base a lo que se tiene de información pública y las auditorías realizadas, y a la ley de cómo establece la responsabilidad», añadió el diputado.

Por último, Estrada recordó que la denuncia se presentó dos días antes de que él y los demás diputados de la décima legislatura tomaran posesión, y desconoce las razones que tiene el MP sobre el caso.

En la solicitud de antejuicio se señaló que el congresista habría cometido el delito de incumplimiento de deberes, por lo cual se busca que le sea retirado el derecho de inmunidad, para profundizar en el caso.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorMides y MAGA esperan que Conred active protocolos para atender emergencia por lluvias
Artículo siguienteEurocopa 2024: Francia gana con lo mínimo frente a Austria