La Deforestación a causa de los incendios forestales provoca que en la época lluviosa hayan derrumbes y deslizamientos, provocando problemas en la red vial, como en el kilómetro 44, en jurisdicción de Palín, Escuintla. La titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, explicó que realizan estudios en los kilómetros 19, 36 y 44, para revisar las tuberías.
Ogaldes explicó que parte del volcán de Fuego ya no tiene árboles, por lo que la lluvia puede provocar flujos de lodo y lahares, ocasionando alternaciones en las comunidades que están alrededor del coloso y sobre la carretera.
La titular de Conred anunció que en el kilómetro 36 se ha identificado un «tapón» en una de las tuberías e informarán al Ministerio de Comunicaciones, por ser el responsable de dar mantenimiento a las carreteras y si es necesario lleven a cabo trabajos de limpieza en esa área.
En tendencia:
EMIXTRA habilitará un carril de Guatemala hacia Naranjo desde el sábado en la noche hasta el lunes
Juzgado Octavo envía antejuicio contra Fredy Orellana a CSJ y ordena investigar a trabajadores de su judicatura
Tras siete meses de colapso en el kilómetro 44 Palín-Escuintla, CIV dice entregar la obra en los primeros días de abril
Autorización express: Licencia Sanitaria para centro de infusión se solicitó y autorizó el mismo día
Elección CANG: Planilla 1 con allegados a Porras y W. Mazariegos, excandidato de la UNE y magistrados
PEDIRÁN INFORMACIÓN
La semana pasada un delegado de Caminos informó sobre unas cavernas entre el kilómetro 14 al 19 de la ruta al Pacífico y el alcalde de Villa Nueva, Mynor Morales, publicó en redes sociales que notificó al ministro de Comunicaciones acerca de esa problemática.
No obstante, la titular de Conred informó que todavía no tiene conocimiento y pedirá información a los delegados de la institución, ya que según el funcionario de ese municipio informó que lo acompañaron trabajadores de la Coordinadora.
REITERA RECOMENDACIONES
La titular de la Conred insistió a la población atender las recomendaciones y pidió a las personas que si no es necesario no salir de sus viviendas, no hacerlo, así como la revisión de los techos asegurados y mantener los desagües limpios. Ya que no se descarta que la lluvia continúe hasta el viernes.
Además, recordó que los alcaldes y gobernadores tienen acceso al plan de lluvia, donde se determina cuáles son los lugares de alto riesgo y verifiquen que las viviendas son aptas para estar en esos lugares, ya que algunas se construyeron en lugares de alto riesgo.