La junta directiva del Organismo Legislativo a cargo de Nery Ramos debe aprobar el reglamento para la distribución de oficinas a los diputados. Foto La Hora / Congreso

La Junta Directiva del Congreso de la República debate la aprobación del reglamento para ordenar la distribución de oficinas a los diputados y sus equipos de trabajo, que a principios de esta legislatura fue una discusión de los espacios de antiguos y nuevos diputados.

En pasillos del Legislativo, varios congresistas que prefirieron mantener el anonimato mencionaron que para la entrega de algunas oficinas hubo negociaciones dinerarias entre los diputados salientes con nuevos para obtener mejores y más oficinas.

Por ejemplo, el diputado de VAMOS, José Roberto Calderón, instaló cámaras de vigilancia alrededor de las tres oficinas que posee en la Casa Fiana. Mientras que sus colegas, Cándido Leal, Shirley Rivera y Boris España gozan de varias oficinas en el Edificio 7 & 10.

Mientras que Allan Rodríguez logró quedarse con las oficinas de alrededor de 300 metros cuadrados en Casa Larrazábal, atrás del «patio de la vida». Por aparte, la diputada de Comunidad Elefante, Alexandra Ajcip, cuestionó a la bancada CABAL por no otorgarle un salón, cuando la bancada amarilla solo tiene dos integrantes, y la azul tiene 18.

Sin embargo, desde febrero que asumió la directiva liderada por Nery Ramos se anunció aprobar un reglamento para que la distribución de oficinas no fuera un problema en cada relevo de legislatura y no se hicieran negocios con los espacios que el Congreso paga arrendamientos, pues en enero pasado algunos diputados cambiaron el registro en las puertas con tal de que la junta directiva no tuviera acceso a las oficinas.

PROPUESTA DE REGLAMENTO

En la propuesta de reglamento que discute la directiva, pero que hasta ahora se ha retrasado la firma, se busca que los espacios físicos con los que cuenta el Congreso estén a cargo de la Junta Directiva quien delega a uno de sus integrantes para asignar las oficinas a cada diputado.

«Los espacios físicos asignados a Presidencia, Vicepresidencias, y Secretarías de Junta Directiva tendrán carácter de intransferibles, pertenecen al cargo, más no al diputado que ejerce la función. Las llaves de los espacios físicos asignados a cada miembro de la junta directiva serán entregadas por Dirección General al iniciar el periodo en funciones. Deberán ser entregadas a la Dirección General una vez concluya el periodo para el cual fueron electos», expresa uno de los artículos de la propuesta de reglamento.

También se establece que cada bloque legislativo, comisión de trabajo y diputado, deberán ocupar un espacio físico que cuente con los requerimientos mínimos para cumplir a cabalidad sus atribuciones y actividades. Y que cada diputado tendrá derecho a ocupar un espacio que cuente como mínimo con área secretarial, área de asesores y despacho, respetando las condiciones mínimas en cuanto a higiene, salud y seguridad ocupacional.

En ningún caso, el espacio físico asignado a un diputado podrá contar con un salón para reuniones con capacidad mayor de siete personas.

La distribución de salones con capacidad de 10 personas o más será por prioridad de bloques y comisiones de trabajo, a excepción de los ubicados en Casa Larrazábal. Los espacios restantes se tendrán como disponibles para cualquier necesidad por parte de los diputados, reserva que coordinará a través del integrante de junta directiva.

Además, se trata de ordenar que los espacios asignados para los bloques serán intransferibles, por lo que quedan cargados a Dirección General permanente y en resguardo de Dirección Administrativa. El presidente del Congreso asignará el espacio físico a las bancadas, en proporción al número de diputados que lo conforman, siendo el mínimo de capacidad de ocupación, un salón para 10 personas.

«No se podrán asignar dos o más salones a un bloque, antes que se haya asignado espacio a los restantes bloques y comisiones de trabajo», es la sugerencia al artículo 8 de dicha propuesta.

Asimismo, se establece que la entrega y recepción de oficinas que utilicen los bloques en el ejercicio de sus funciones, deben ser entregados a Dirección Administrativa, debiendo observar el artículo 45 bis de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, en coordinación de Dirección General. Y ningún diputado o personal a su cargo podrá oponerse a las disposiciones del reglamento.

El registro de espacios estará a cargo de Dirección General y deberá clasificar las oficinas de conformidad con su uso y metros cuadrados, bajo los criterios siguientes, listado que es enumerativo, pero no limitativo:

Oficina apta para despacho

Espacio apto para comisión de trabajo

Espacio apto para jefatura de bloque

Espacio apto para salón de reuniones

Espacio apto para anexo de despacho

 

SANCIONES POR NEGOCIACIÓN

En la propuesta se fijan sanciones para trabajadores que incumplan con el reglamento para la entrega de los espacios del Congreso. Se considerará una falta grave cuando propicie cualquier tipo de negociación de oficinas entre diputados no reelectos y electos.

A la vez, no entregue las oficinas asignadas mediante descargo de bienes, al finalizar cada legislatura, no acceda a brindar las llaves de acceso al espacio físico en la fecha dispuesta en el reglamento, y por cualquier otra acción que tienda a la negativa o no entrega del espacio físico en el tiempo y forma.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEl Estado gastó más de Q1 mil millones en la pandemia
Artículo siguienteCarlos Santizo (Chaly)