
La comisión legislativa de Finanzas postergó la discusión de la ampliación presupuestaria que envió el gobierno de Bernardo Arévalo por Q14 mil 451 millones.
El presidente de esa mesa de trabajo, Julio Héctor Estrada, informó que uno de los motivos de aplazar el análisis fue porque el Ministerio de Finanzas solicitó una prórroga para entregar la información que solicitaron los diputados, es decir, el detalle o desglose del aumento de fondos para las instituciones que incluyen en la propuesta.
En tendencia:
La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Clima en Guatemala: Frente frío causará lluvias durante el fin de semana, según Insivumeh
La otra razón es el temporal lluvioso, puesto que limita a algunos integrantes de la comisión para que acudan a la reunión prevista para el miércoles y debatir la petición de la administración de Semilla.
MANTIENE OPTIMISMO
La semana pasada, la mesa de trabajo del Congreso de la República, citó a las autoridades de la cartera del Tesoro para que justificaran dicha ampliación y se comprometieron a trasladarla.
Estrada estimó que entre tres y cinco semanas tardaría discutir el dictamen para la iniciativa de ley, por lo que se calcula que a finales de julio se conocería si se apoya dicha ampliación o se otorga dictamen desfavorable. Asimismo, anunció que para dicho análisis se contemplaban hasta tres reuniones a la semana.

Se consultó a Comunicación Social del Ministerio de Finanzas si requirió más tiempo para el traslado de información y esta informó que, los Ministerios estarán entregando la información requerida por la comisión en la presente semana.
Al salir de la reunión con los diputados, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, mostró su optimismo de que los diputados conocían la necesidad de más recursos en los departamentos, por lo que esperaba que respondan a dicha petición y afirmó ser respetuoso de las decisiones de sus excompañeros.