Varios niños fueron retornados de México y Estados Unidos durante la segunda semana de junio. Foto La Hora / Migración

El Instituto Guatemalteco de Migración informó que brindó atención a mil 728 guatemaltecos en la segunda semana de junio, quienes fueron retornados de Estados Unidos y México.

Migración informó que de los guatemaltecos que no pudieron alcanzar el «sueño americano» habían 47 menores no acompañados, 132 que llevaban una compañía mayor de edad, y 1,549 eran adultos.

Delegados de Migración participaron en el taller regional de revisión y ajuste de instrumentos sobre migración, donde asistieron autoridades de Centroamérica y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Uno de los puntos que se discutieron fue el mapeo normativo para la protección de migrantes por el cambio climático. También de procesos para la recepción, ingreso y permanencia de personas migrantes, y se enfatizó sobre la atención en los puestos fronterizos.

BUSCAN REFUGIO

Asimismo, Migración con apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés), realizó una jornada para la recepción de solicitudes de refugio en Huehuetenango.

En la jornada, que fue de dos días, se recibieron 600 solicitudes, principalmente de salvadoreños, hondureños, nicaragüenses y venezolanos.

«La caracterísitica de refugiado es para los ciudadanos que huyeron de sus países por diferentes motivos de persecución. En estos casos, Guatemala los acepta como refugiados al cumplir con los requisitos y el procedimiento legal», recordó Migración.

El IGM hizo un llamado a quienes están pensando en migrar de manera irregular hacia Estados Unidos, pues por las condiciones climáticas y las nuevas medidas que han entrado en vigor en el país del norte, los riesgos se incrementan para la salud y la vida de quienes lo hagan.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorMinistra italiana señaló de "propaganda" oferta de cese del fuego hecha a Ucrania por el presidente ruso, Vladímir Putin
Artículo siguienteTurista holandés aparece muerto y otros 4 extranjeros siguen desaparecidos en la isla de Samos, Grecia