Entidades de socorro recomiendan a la población evitar zonas de riesgo ante el aumento de la lluvia para los próximos días. Foto La Hora / Daniel Ramírez

El acercamiento de una Onda del Este al país hizo que los distintos cuerpos de bomberos y la Cruz Roja Guatemalteca activaran la alerta amarilla institucional debido a la intensidad de la lluvia que se espera para el fin de semana.

Los Bomberos Voluntarios informaron que las 134 compañías y las seis subestaciones en el país se encuentran en apresto por cualquier eventualidad en estos días, por lo que pidieron a la población mantener la precaución.

«Como institución se mantiene la alerta amarilla, se ha pedido a las compañías mantener los vehículos en condiciones, revisar que el equipo asignado se encuentre en óptimas condiciones y que el personal esté en apresto por cualquier situación», comentó Cecilio Chacaj, de la Asociación de Bomberos Municipales Departamentales.

Chacaj indicó que otra de las medidas es que la patrulla especial de rescate tenga una mochila para 72 horas de trabajo. Asimismo, cada compañía realiza un monitoreo de zonas de riesgo, como en el altiplano no se descartan deslizamientos en áreas residenciales, por lo que se recomienda evacuar los lugares.

También los Bomberos Municipales están en alerta y dependiendo de la evolución pueden aumentar las acciones. La Cruz Roja Guatemalteca confirmó que está en la misma condición y el personal está en apresto, por lo que duplicó el personal de turno para responder cualquier emergencia que se reporte.

DÍAS LLUVIOSOS

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea una Onda del Este, por lo que se prevé que la lluvia a partir del domingo 16 de junio se incremente.

«Al sur de las costas del Pacífico se ha generado un canal de baja presión que tiene pocas probabilidades de intensificarse a ciclón tropical, sin embargo, se mantendrá el ingreso de humedad y condiciones lluviosas por dicho sistema y la Vaguada Monzónica», recordó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Derivado de eso se pronostica acumulado de lluvia en las regiones del Pacífico, Bocacosta, Occidente, Altiplano Central y valles de Oriente, entre el 16 al 18 de junio, aunque no se descarta que la lluvia sea intermitente.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorDrenaje dañado en Palín podría complicar más el paso hacia el sur del país
Artículo siguienteLas lluvias registradas en El Salvador dejan un muerto tras derrumbe en una zona rural