El titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, informó que se buscan economías o pequeñas subejecuciones que le permitan al gobierno de Bernardo Arévalo complementar los Q150 millones para los dos programas que anunció el mandatario el último lunes.

La administración de Arévalo contempla entregar un bono de Q250 y Q1 mil como «alivio al costo de vida», cuyos aportes serán para familias de escasos recursos.
El funcionario indicó que se han identificado varios espacios, porque en el transcurso del año se observan economías en las instituciones de donde proveerán los recursos para ese financiamiento.
Gobierno busca reducir «costo de vida» con bonos de Q250 y Q1 mil
RECURSOS PROPIOS
El gobierno de Semilla ha tenido que anunciar programas sociales para apoyar a grupos vulnerables, como es la ampliación de la tarifa social de la energía eléctrica.
Asimismo, Menkos indicó que para el subsidio de la tarifa del suministro eléctrico, los recursos saldrán del propio Ministerio de Energía y Minas (MEM), ya que tenía un fondo de Q150 millones, y se trasladarán para hacer efectivo dicho aporte.
El ministro de Finanzas informó que el traslado al Instituto Nacional de Electrificación (INDE), para que cumpla con dicho apoyo, está a cargo del MEM, y que no duda que está en las gestiones, y garantizó los recursos para ese programa.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes