
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, y otros cinco integrantes de la junta directiva, presentaron la iniciativa de ley para otorgar dos meses más para el pago de impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres.
«Se amplia el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos, hasta el último día hábil de septiembre de 2024», es el único artículo de la propuesta de ley que respaldan los congresistas Sonia Gutiérrez, Nery Rodas, Karina Paz, Darwin Lucas y Raúl Solórzano.

Entre la exposición de motivos de la iniciativa de ley es que, la falta de un sistema eficiente y digno de transporte público, hace del vehículo terrestre a motor, una necesidad fundamental para el desarrollo de la vida de las familias, de otra manera, el llegar a los lugares de estudio y trabajo, sería una tarea casi imposible cumplir.
El pago del impuesto de Circulación de Vehículos vence el 31 de julio, por lo que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) estima recaudar más de Q930 millones para este periodo fiscal.
En el primer cuatrimestre se recolectaron Q359 millones por ese tributo. El parque vehícular en el país supera los 5.3 millones de unidades. El cálculo del pago de impuesto de Circulación depende del modelo del vehículo y con dicho tributo se permite imprimir la calcomanía de circulación.
En tendencia:
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Jiménez por traslado del Lobo: no lo podemos permitir, es muy peligroso
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Pacto Colectivo del STEG de Joviel: podría concluir en diciembre y Mineduc hace advertencia
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación