Foto: Cortesía/La Hora
Foto: Cortesía/La Hora

Del 16 de mayo al 31 de julio en el Congreso de la República se realizarán sesiones esporádicas, por el receso legislativo permitido en el artículo 158 de la Constitución. Las plenarias extraordinarias durante estos meses serán convocadas por la Comisión Permanente, que es dirigida por el presidente de turno del organismo Legislativo, pero: ¿Qué hacen en este periodo los diputados?

Diputados comentaron que si bien hay una pausa en las plenarias, que en periodo ordinario se realizan dos por semana, durante esos meses se dedican a visitar y supervisar obras en sus departamentos (distritos), como también continuar con las citaciones a funcionarios y empleados públicos para conocer detalles de ciertos temas.

Además, el artículo 23 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo establece que la Comisión Permanente asume todas las funciones de la Junta Directiva, además ejerce las funciones que le asigna la Carta Magna y cualquier otra ley.

Durante este receso, los congresistas serán convocados a cinco plenarias extraordinarias aproximadamente, y una sesión solemne qué será para conmemorar el Día de la Constitución, que será el 30 de mayo.

 

Entre los temas pendientes que acaparan la atención de la población y deben conocer los diputados son las iniciativas de ley de Competencia, que está para que se conozca en tercer debate, pero que requiere de la presencia de 107 diputados.

Como también la lectura de la iniciativa de ley que presentó el mandatario, Bernardo Arévalo, para modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público y poder remover a la fiscal general, Consuelo Porras.

DEBEN SESIONAR PARA RECIBIR SUELDO COMPLETO

Aunque en las normativas no hay un detalle de cuantas sesiones extrarodinarias deben realizarse, el expresidente del Congreso Roberto Alejos recordó que durante su administración consultó a la Contraloría General de Cuentas para aclarar dudas sobre el pago de dietas, sin que se realizaran plenarias.

El expresidente indicó que en dicha resolución se estableció que se deben realizar dos sesiones en el mes para pagar las dietas, por lo que quedó como costumbre, tanto en el primer receso, y en diciembre y parte de enero.

 

Por aparte, la Ley del Congreso establece que más del 25 por ciento de diputados puede solicitar a la Comisión Permanente convocar a plenarias por razones suficientes de necesidad o conveniencias públicas, y en caso de que por lo menos la mitad más uno del total de diputados lo piden, la convocatoria debe ser de inmediato.

«En la convocatoria a sesión extraordinaria del Congreso, deberá expresarse el motivo que la origina y la lista de los asuntos a tratar, la cual únicamente podrá ser ampliada conforme a lo expresado en el artículo anterior. En la convocatoria deberá consignarse el nombre de los diputados que lo hubieren solicitado», expresa el artículo 76 de la Ley Orgánica del Legislativo.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEl City de Guardiola gana por 4ta vez consecutiva la Premier Legue
Artículo siguienteEl Ejército iraní afirma que ha localizado el helicóptero en el que viajaba Raisí